• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Estados Unidos ordenó el cierre del consulado de China en Houston y crece la tensión

22 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de los Estados Unidos ordenó el cierre del consulado chino en Houston  “para proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de los estadounidenses”, declaró este miércoles un vocero

del Departamento de Estado, luego de la enérgica protesta de Pekín por esa decisión.

“La Convención de Viena dice que los diplomáticos de Estado deben ‘respetar las leyes y reglas del país anfitrión’ y ‘tienen el deber de no interferir en los asuntos internos de ese Estado'”, afirmó sin dar más detalles el vocero Morgan Ortagus en una visita del jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo a Copenhague.

“Hemos ordenado el cierre del consulado de la República Popular China en Houston para proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de los ciudadanos”, dijo la portavoz tras la llegada de Pompeo a Copenhague donde realiza una visita oficial el miércoles.

Esta decisión tiene como telón de fondo las tensiones crecientes entre los dos países en varios frentes: la polémica ley sobre la seguridad nacional en Hong Kong, las acusaciones de espionaje contra China o la situación humanitaria en la región de Xinjiang (al noroeste de China), donde vive la minoría musulmana uigur.

Mirá también

Una estrategia clara: por qué Donald Trump invoca su lema de "la ley y el orden" para enviar tropas a Portland
Mirá también

Una estrategia clara: por qué Donald Trump invoca su lema de “la ley y el orden” para enviar tropas a Portland

“Estados Unidos no tolerará ninguna violación de nuestra soberanía ni intimidación de nuestro pueblo por parte de China, como tampoco toleramos las prácticas comerciales injustas, el robo de los empleos estadounidenses y otros comportamientos. El presidente Trump insiste en la justicia y reciprocidad en nuestras relaciones con China”, agregó la portavoz, en una declaración a la prensa.

Según la prensa local de Houston, los bomberos tuvieron que acudir el martes por la noche al consulado chino porque había documentos que estaban siendo quemados en el patio del edificio.

La policía de la ciudad dijo en Twitter que se veía humo, pero que las fuerzas del orden “no recibieron la autorización de entrar” en el edificio.

La respuesta china

El Gobierno chino condenó “enérgicamente” la solicitud estadounidense, considerando que se trata de una “provocación política”, ya que no obedece a un movimiento previo, sino que se ha tomado “unilateralmente”, dando lugar a “una escalada sin precedentes”.

“China exige a Estados Unidos que revoque esta errónea decisión”,señaló el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Wang Wenbin, advirtiendo de que, “si Estados Unidos sigue adelante, China tendrá que adoptar las contramedidas necesarias”.

Mirá también

Estados Unidos acusa a dos "hackers" chinos de robar datos de la vacuna contra el coronavirus
Mirá también

Estados Unidos acusa a dos “hackers” chinos de robar datos de la vacuna contra el coronavirus

Según su web, el Consulado General de Houston fue el primero que estableció China en Estados Unidos en 1979 cuando los dos países restablecieron sus relaciones diplomáticas. Da servicio a ocho estados estadounidenses –Texas, Oklahoma, Luisiana, Arkansas, Alabama, Florida, Georgia y Misisipi– y a Puerto Rico.

China y Estados Unidos llevan años inmersos en una escalada de tensión que va desde la guerra comercial hasta las restricciones a periodistas y medios, si bien en los últimos meses se ha disparado a cuenta de la pandemia de coronavirus, de la que Washington culpa directamente a Pekín.

Con información de agencias.

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Estados Unidos

  • China

  • Donald Trump

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 22 de julio

Next Post

Hot Sale 2020: cómo será la movida solidaria de la primera maratón de compras online en cuarentena

Related Posts

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Next Post

Hot Sale 2020: cómo será la movida solidaria de la primera maratón de compras online en cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In