• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La economía cayó 20,6% en mayo por el impacto de la cuarentena, y en el año acumula una contracción del 13,2%

22 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La actividad económica cayó 20,6 % durante mayo último, mes en que varias actividades comenzaron a reactivarse luego de la cuarentena estricta implementada desde fines de marzo para contener el

target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/coronavirus-en-argentina.html” alt=”coronavirus-en-argentina” title=”coronavirus-en-argentina” target=”_blank”>coronavirus.

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer este miércoles la variación interanual del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que acumula una contracción de 13,2% en los primeros cinco meses del año.

El índice de mayo muestra un repunte de 10% respecto a abril previo, cuando se produjo un desplome del 26,4%, una caída inédita para el país que dejó atrás la anterior “marca negra”, el hundimiento de 16,7% de marzo de 2002.

#DatoINDEC
La actividad económica se retrajo 20,6% interanual en mayo de 2020 y creció 10% respecto del mes previo https://t.co/aML69Hn3u5pic.twitter.com/9yBF3EJkX4

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 22, 2020

En el Gobierno confían en que el de abril sea el piso económico de la pandemia y comience la recuperación. Sin embargo, con el endurecimiento de la cuarentena, que obligó a bajar nuevamente las persianas de muchos locales, se espera que la caída vuelva a profundizarse.

Mirá también

Empujada por la ropa y el calzado la inflación de junio subió más de lo esperado: 2,2%
Mirá también

Empujada por la ropa y el calzado la inflación de junio subió más de lo esperado: 2,2%

Durante mayo, el 80% del territorio comenzó a operar con cierta normalidad, quedando el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como la región con mayor cantidad de restricciones.

Días atrás, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) empeoró su pronóstico para la Argentina y anunció que el PBI del país se desplomará 10,5% en 2020.

Mirá también

Pobreza: entre abril y junio habría alcanzado al 47 % de la población
Mirá también

Pobreza: entre abril y junio habría alcanzado al 47 % de la población

Es una alza de cuatro puntos respecto a la caída de 6,5% que había estimado el organismo dependiente de la ONU dos meses atrás.

Las estimaciones van en línea con el empeoramiento de las perspectivas que había hecho el Fondo Monetario Internacional semanas atrás, momento en el que recortó su pronóstico a un 9,9% para este año.

Noticia en desarrollo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Actividad Económica

  • Coronavirus En Argentina

  • INDEC

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El aumento de muertos y de contagiados por coronavirus ahonda la crisis en Bolivia

Next Post

Cinco famosos y la nostalgia por el pago chico en la pandemia

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Cinco famosos y la nostalgia por el pago chico en la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In