• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

National Geographic y la foto más macabra del impacto del virus en la humanidad

22 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de sociedad

“Yo no nací para asesinar a nadie, no soy un delincuente”, aseguró el jubilado que mató al ladrón
Pandemia: el 70% de los periodistas que la

cubren tienen angustia psicológica

San Isidro: habilitarán peluquerías y autocines en shoppings

El cuerpo de una presunta víctima de Covid-19 yace en un hospital indonesio. Después de la muerte del paciente, las enfermeras del hospital envolvieron el cuerpo inerte en capas de plástico y aplicaron desinfectante para evitar la propagación del virus. Allí quedó, expuesto como una momia en la sala en la que falleció, sin que nadie pudiera llorar a su lado, hasta que llegó el momento de su entierro.

La impresionante imagen fue tomada por el fotoperiodista Joshua Irwandi, ilustra la tapa de agosto de la National Geographic Magaziney ofrece una vista absolutamente desoladora sobre el efecto de la pandemia del coronavirus en el ser humano.

“Tomé esta fotografía para crear conciencia sobre el peligro del coronavirus, para apreciar el trabajo del personal médico en Indonesia y en todo el mundo que arriesgan sus vidas para salvar la nuestra, y recordar que debemos permanecer firmes y unidos ante esta pandemia de nuestro tiempo”, explicó el fotógrafo, que definió la imagen como “la más desgarradora y más espeluznante” que hizo durante toda su carrera. “En mi mente en ese momento, solo pensaba que lo que le sucedió a esta persona bien podría sucederle a las personas que amo, personas que todos amamos”, agregó.

View this post on Instagram

To photograph the victims of coronavirus in Indonesia is the most heartbreaking, most eerie photography I have ever done. In my mind at the time I only thought what happened to this person may well happen to people I love, people we all love. I’ve witnessed first hand how the doctors and nurses are continuously risking their lives to save ours. They are the true heroes of this story, and the only way to appreciate their work is to follow what they advise us. We felt it was absolutely crucial that this image must be made. To understand and connect to the human impact of this devastating virus. The image is published here today as a reminder and a warning, of the ever looming danger. To inform us of the human cost of coronavirus and how world governments have let matters get so far. As we head towards the second wave of the pandemic, people must realise they cannot take this matter lightly. This photograph accompanies an article that appears in the National Geographic Magazine @natgeo in the new upcoming August 2020 issue. LINK IN BIO. It is also the first time I’d see the image in print. There are many people to thank, most notably @kayaleeberne, in which this is the first print NG story she edited; @jamesbwellford for reacting on the story from early on; @andritambunan, @kkobre, and @paullowephotography for their advice; and last but not least my mentor @geertvankesterenphoto for his unrelenting support since day one. I would like to dedicate this to the medical staff – whose selfless efforts allow us to continue to live. I am truly humbled to be in their midst countering this pandemic. And to my late Uncle Felix who, two years before he passed away earlier this year, sent me an email: ‘Keep on taking pictures and never fail to report to let the world know what has really happened.’ Please share this story and please act. This is the pandemic of our lifetime. We must win this battle. Supported by the @forhannafoundation and @insidenatgeo COVID-19 Emergency Fund for Journalist. @natgeointhefield #natgeo #joshuairwandi #natgeoemergencyfund #documentaryphotography #photography #covid19 #covidstories #nationalgeographicsociety #pandemic #stayathome

A post shared by Joshua Irwandi (@joshirwandi) on Jul 14, 2020 at 11:57pm PDT

“He sido testigo de primera mano de cómo los médicos y las enfermeras continuamente arriesgan sus vidas para salvar la nuestra”, escribió Irwandi. “Ellos son los verdaderos héroes de esta historia, y la única forma de apreciar su trabajo es seguir lo que nos aconsejan. Sentimos que era absolutamente crucial que esta imagen se hiciera. Comprender y conectarse con el impacto humano de este virus devastador”.

Para el fotógrafo, su imagen debe servir como “un recordatorio y una advertencia del peligro inminente” del coronavirus y de “cómo los gobiernos mundiales han permitido que las cosas lleguen tan lejos”. “A medida que avanzamos hacia la segunda ola de la pandemia, las personas deben darse cuenta de que no pueden tomar este asunto a la ligera”, reflexionó.

“Aquí tenemos una persona momificada. Te hace sentir terror al mirarla”, dijo a National Geographic Fred Ritchin, decano emérito del Centro Internacional de Fotografía. “Para mí, la imagen era de alguien siendo arrojado, desechado, envuelto en celofán, rociado con desinfectante, momificado, deshumanizado, otros … Tiene sentido de alguna manera. Las personas aíslan a otras personas con el virus porque no quieren estar cerca del virus”.

Previous Post

Pepe Mujica vs. los Kirchner: “¿De qué afinidad ideológica me hablás?”

Next Post

Ante nación, el gobernador reiteró la necesidad de obras estratégicas y el plan de desarrollo productivo

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post
Capitanich presentó la tarjeta Tuya Alimentar sin TACC para personas con Celiaquía

Ante nación, el gobernador reiteró la necesidad de obras estratégicas y el plan de desarrollo productivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In