• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Piden informes para saber si hubo pago con “sobrecosto” de bolsones de comidas

22 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El bloque del Frente de Todos (FdT) en la Legislatura porteña presentó un pedido de informes al Ejecutivo local sobre la contratación a una empresa proveedora de bolsones de

comida, para saber si se pagó “un sobrecosto” en la compra de un servicio destinado a la asistencia alimentaria en barrios vulnerables, en el contexto de la pandemia del coronavirus.

El requerimiento fue presentado por el presidente de la bancada, Claudio Ferreño, y acompañado por los diputados que integran ese bloque, para conocer en detalle el proceso del acta administrativa mediante la cual se adjudicó una contratación a la empresa Bueno y Sano Catering para la adquisición de bolsones de alimentos.

En el pedido de informes, el FdT precisa que el 23 de junio, el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) dispuso el pago de 12 millones de pesos a Bueno y Sano Catering para la compra de 10 mil bolsones de alimentos destinados a abastecer a barrios vulnerables, a través de un gasto que, consideró, de “imprescindible necesidad” por la pandemia.

“Según distintos medios periodísticos y ONGs, tales como el Observatorio por el Derecho a la Ciudad, se evidencia que existe un claro sobrecosto en relación al precio minorista de los productos efectivamente entregados, que oscilaría en torno a los 600 pesos contra los 1200 pesos que detalla la compra realizada por el IVC”, advirtieron desde el bloque opositor porteño.

En ese marco, consideraron que “el Gobierno porteño y algunos de sus organismos descentralizados continúan evidenciando un déficit en términos de poder de compra”.

“Resulta inaceptable que un actor con la capacidad presupuestaria del Estado porteño compre mal y pague mal, contratando intermediarios como la mencionada empresa que hace de mero pasamanos entre los productores de alimentos y los vecinos de nuestros queridos barrios”, resaltaron en su presentación.

“No es un caso aislado ya que hemos visto como, por ejemplo, se han comprado barbijos a empresas de servicios informáticos que nada tienen que ver con el rubro de la salud, entre diversas irregularidades que fueron oportunamente denunciadas”, añadieron.

Previous Post

Duhalde apoyó un proyecto para que la industria nacional de software sea motor de exportaciones

Next Post

Diputados destacaron las definiciones del Presidente sobre las Fuerzas Armadas

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Diputados destacaron las definiciones del Presidente sobre las Fuerzas Armadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In