• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Procesaron al funcionario de Tierra del Fuego acusado de integrar una banda narco y dar permisos para circular en cuarentena

22 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El actual subsecretario de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gustavo Gabriel Caro, fue procesado este miércoles, aunque sin prisión preventiva, acusado de integrar una banda

dedicada al narcotráfico, a cuyos integrantes se sospecha que les facilitaba permisos de circulación durante la cuarentena del coronavirus ​y les ofrecía transportar droga en un vehículo oficial, informaron fuentes judiciales.

El procesamiento fue dictado por la jueza federal de Río Grande Mariel Borruto, quien consideró al funcionario provincial como “partícipe necesario” del delito de “transporte de sustancias estupefacientes con fines de comercialización”, y le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de cinco millones de pesos.

El funcionario, quien fue licenciado por el Gobierno provincial pero no fue dado de baja de su cargo, también fue acusado por haber entregado permisos de circulación para ser usado durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus​.

Mirá también

Imputan a un funcionario de Tierra del Fuego acusado de integrar una banda narco y dar permisos para circular en cuarentena
Mirá también

Imputan a un funcionario de Tierra del Fuego acusado de integrar una banda narco y dar permisos para circular en cuarentena

La resolución, a la que tuvo acceso la agencia de noticias Télam, dispone que el subsecretario continúe en libertad mientras se desarrolla el proceso, aunque establece un embargo de cinco millones de pesos.

Borruto investiga el accionar de una banda dedicada al narcotráfico en la provincia, a partir del hallazgo de 27 kilos de marihuana durante varios operativos realizados entre el 15 y el 19 de junio.

Según las fuentes, distintas escuchas telefónicas y tareas de inteligencia policial derivaron en la vinculación fluida de Caro, de 39 años, con miembros de la banda.

“Se pudo determinar la participación de Gustavo Caro dentro de la presente organización, donde facilitó un certificado en favor de uno de los principales imputados, y además habría facilitado el traslado de sustancia estupefaciente en pleno aislamiento social preventivo y obligatorio derivado de la pandemia del Covid-19“, escribió la jueza en el auto de procesamiento.

Mirá también

Escándalo en Chubut: una ex diputada usaba a la niñera para recaudar "retornos" de sus empleados
Mirá también

Escándalo en Chubut: una ex diputada usaba a la niñera para recaudar “retornos” de sus empleados

Según la magistrada, Caro fue el responsable de “otorgarle un certificado de excepción apócrifo rubricado por Alejandro Barría, subsecretario de Infraestructura del Ministerio de Salud de la provincia, a Agustín Anchordoqui”, uno de los imputados y detenidos por su participación en el caso.

El permiso le permitió a Anchordoqui circular libremente por las calles de las ciudades de Río Grande y de Tolhuin durante la cuarentena. Además, la jueza valoró que el funcionario le ofreció a Anchordoqui “transportar la sustancia ilegal en una camioneta del Estado provincial”.

De una intervención telefónica, incluso, se desprende que el subsecretario le pidió a otro miembro de la banda “un par de Cds” (como se le dice en la jerga criminal al fraccionamiento de 25 gramos de marihuana) para llevar a Tolhuin, y que pasó a buscarlos por una vivienda de Río Grande.

“Caro prestó ayuda a la organización y recibió prima facie sustancia estupefaciente en condición de retribución o pago. Sus contribuciones a la banda fueron determinantes, específicas y decisivas para que los demás miembros cumplan su fin delictivo. Prestó una colaboración con características particulares o esenciales”, afirma la resolución de la jueza Borruto.

No obstante, el fallo entiende que “no existen circunstancias fundadas, que permitan suponer que el imputado intente evitar el procedimiento al cual se encuentra sometido, o entorpecer la investigación”, por lo que se dispone que continúe en libertad.

Mirá también

Renunció el presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos por una nueva denuncia de abuso sexual
Mirá también

Renunció el presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos por una nueva denuncia de abuso sexual

Hasta el momento, Borruto dictó el procesamiento con prisión preventiva de tres imputados, identificados como Carlos Mario Bennati, Agustín Anchordoqui y Gastón Vicente Denis Almada; y el procesamiento sin prisión preventiva de Juan Ariel Duarte, Luis Eduardo Alcoba y Gustavo Anchordoqui.

Caro había sido indagado el pasado miércoles 15, cuando se presentó a declarar y negó los cargos, defendido por el abogado Francisco Ibarra, el mismo que también representa al gobernador Gustavo Melella en la causa donde dos obreros de la construcción lo acusan de presunto “abuso sexual coactivo”.

Fuente: Télam

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Tierra Del Fuego

  • Coronavirus En Argentina

  • Narcotráfico

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Perú corrigió las cifras y ya hay más de 17.000 muertos por coronavirus

Next Post

Reclamos por el cupón PBI: revés para Argentina en los tribunales de Londres

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Reclamos por el cupón PBI: revés para Argentina en los tribunales de Londres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In