• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Felipe Solá: “Tenemos exportaciones muy concentradas en productos y en mercados y queremos ampliarlas”

23 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 180 cámaras empresariales participaron este miércoles en el lanzamiento del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, que funcionará dentro del ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio

Internacional y Culto.

“Tenemos exportaciones muy concentradas en productos y en mercados y queremos ampliarlas, ampliar las firmas exportadoras”, sostuvo el canciller Felipe Solá al presidir de manera virtual, y junto al secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, el lanzamiento de este organismo creado mediante la Resolución 136/2020.

El Consejo aspira a articular el diálogo entre el Gobierno y las empresas para formular una política nacional exportadora, un sector sumamente castigado.

Mirá también

"Tenemos que ordenar la oferta exportadora por sectores productivos"
Mirá también

“Tenemos que ordenar la oferta exportadora por sectores productivos”

De hecho, el mismo ministro lo reconoció: “Argentina llegó a exportar 85.000 millones de dólares (antes de 2011) y era una Argentina menos deprimida, con bastante menos deuda y con otro mundo. Se puede volver a exportar eso. 20.000 millones más solucionarían una gran cantidad de problemas que hoy tenemos y que provocan una gran cantidad de limitantes”. El funcionario señaló que al día de hoy esa cifra no supera los 65.000 millones de dólares.

Este miércoles, como en otras ocasiones, los distintos sectores plantearon también sus problemas estructurales, altísimos costos logísticos, impositivos y pérdida de competitividad ante los exportadores de un universo que les es cada vez más competitivo. De hecho, el plan que se presenta ahora se basa en gran parte en los proyectos que le acercó el sector privado. 

Mirá también

Por pedido de Alberto Fernández, China renovará su swap de monedas con Argentina
Mirá también

Por pedido de Alberto Fernández, China renovará su swap de monedas con Argentina

Solá destacó la necesidad de una sociedad de las empresas con “un Estado que ayude, que esté en las buenas y en las malas, que entienda los problemas de sector, de región, de producto o de mercado”. “Nosotros no decidimos qué se exporta o cómo se exporta, sino que sabemos dónde están las posibilidades y qué necesitan, y promover de abajo hacia arriba una exportación. Tenemos que identificar mercados claves con ustedes. Que el mundo conozca cuál es la definición de la oferta exportable argentina”, aseguró.

Neme planteó una primera categorización de 14 sectores: economías regionales, pesca, cereales y oleaginosas, industria de la transformación, cárnico, bienes de capital, frutícola, industria química, minería y petróleo, industrias culturales, industrias alimenticias, nuevas tecnologías y servicios, sector automotriz e indumentaria. Y anunció que la Secretaria designará funcionarios especializados para que operen como enlaces de cada una de las mesas junto a un representante del sector privado.

Durante el encuentro, moderado por el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Pablo Sívori, expusieron además el presidente de la Comisión Directiva de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras; la presidenta de la Unión Industrial de Salta y vocal de la Junta Directiva de la UIA, Paula Bibini y el gerente general de INVAP S.E., Vicente Campeni.

AFG​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Felipe Solá

  • Cancillería Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Sigue en ascenso la curva de casos: hubo 5.782 en las últimas 24 horas, con otro récord en la Provincia

Next Post

Otra vez récord de casos de coronavirus: 5.782 contagiados y 98 muertes

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Otra vez récord de casos de coronavirus: 5.782 contagiados y 98 muertes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In