• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Informe aseguró que las plataformas de delivery precarizan a los trabajadores

23 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Plataformas de delivery y precarización laboral

Plataformas de delivery y precarizacin laboral

El Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) aseguró hoy en un informe que

las plataformas de reparto o delivery en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA) comparten características en “sus formas de inserción en el mercado, en el origen externo de sus capitales, en sus modos de organización y gestión de las tareas y en la manera de explotar y precarizar a los trabajadores”.

El ensayo “Trabajadores de plataformas en Argentina. La lucha en tiempos de pandemia” sostuvo que esas firmas desconocen “cualquier tipo de relación y regulación laboral”, como PedidosYa, Rappi y Glovo, autodenominadas ‘plataformas colaborativas’ que proveen servicios de reparto y mensajería.

“Hay unos 160 mil trabajadores de plataformas digitales en todo el país, incluyendo las aplicaciones de transporte como Uber o Cabify, de los cuales unos 60 mil son empleados de reparto”, según indicaron en 2019 el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), afirmó el CEM.

Según el ensayo, los trabajadores de reparto tienden a ser más educados que la población ocupada general; casi 4 de cada 5 empleados de plataformas digitales son hombres con una edad promedio de 38 años y, el empleo en la plataforma es la principal fuente de ingresos para el 60 por ciento de los consultados.

“Ese personal de reparto o delivery fue declarado esencial en la pandemia de coronavirus, pero no se considera héroe sino que exige insumos de seguridad”, según la Asociación del Personal de Plataformas (APP), sindicato inscripto en el Ministerio de Trabajo en 2018 que aguarda todavía la personería gremial.

El más activo de los sindicatos vinculado a la actividad, con personería gremial, es la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (Asimm), agregó.

El ensayo del CEM puntualizó también que “la salud es una clara faceta de la inseguridad de la profesión, porque además de la desprotección frente al virus existen los accidentes de trabajo y el desgaste que supone la tarea física y el aire contaminado, lo que los expone 2 y 3 veces más a los gases que los peatones”.

“Las relaciones laborales en el sector no son tradicionales. Los lugares de trabajo no constituyen el típico empleo industrial fordista. No existe una jornada mínima de horas de servicio predeterminada y se utilizan medios tecnológicos en los que operan dudosas combinaciones algorítmicas de premio/castigo y asignación de tareas y remuneraciones. Los intercambios dentro de las plataformas enmascaran además la externalización de los costos comerciales en el personal”, enfatizó.

Los trabajadores deben tener las herramientas laborales para cumplir las tareas: smartphone con ciertas características, bicicletas o motos y, el empleador, “no está de forma clara identificado físicamente”, en tanto las plataformas refuerzan el concepto de trabajador autónomo y tienden a incorporar personal por cuenta propia como asociado o colaborador, lo que generó no pocas polémicas, concluyó.

El CEM es un centro interuniversitario que surgió de un acuerdo entre la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y su par de Hurlingham.

Previous Post

Periodistas y legisladores debatieron sobre la libertad de expresión

Next Post

Caídas en Wall Street por el aumento del desempleo y un clima pesimista en EEUU

Related Posts

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre
Politica

Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre

13 mayo, 2025
Next Post

Caídas en Wall Street por el aumento del desempleo y un clima pesimista en EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In