• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Invierno crudo en el Sur: pueblos aislados, camiones atrapados y 34 torres de energía colapsadas

23 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El frío extremo, la escarcha y la nieve no aflojan en la Patagonia. En un invierno que se recordará como uno de los más duros de los últimos 20

años las principales rutas del sur continúan bloqueadas por una gruesa capa blanca instalada sobre otra de puro barro.

Los equipos de Vialidad Nacional de Neuquén, Río Negro y Chubut​ trabajan a toda marcha en su despeje, pero solo cuando las precipitaciones permiten operar a las máquinas y a los agentes.

Los bancos de nieve sobre la ruta 23, que une Bariloche con la costa atlántica atravesando la Línea Sur rionegrina, muestra bancos de un metro de altura, le cuentan a Clarín​ los pobladores.

Chubut: Un temporal derribó al menos 20 torres de alta tensión que llevan electricidad a la empresa Aluar. / Telam

Chubut: Un temporal derribó al menos 20 torres de alta tensión que llevan electricidad a la empresa Aluar. / Telam

En Neuquén, en la zona del Alto Valle, las lluvias disminuyeron aunque dejaron un récord acumulado, del lunes al jueves, 75 milímetros cuando el promedio del mes de julio ronda los 15, 9 milímetros. En Neuquén capital las calles quedaron colapsadas por el agua. En tanto en la Comarca Petrolera, Rincón de los Sauces permanece aislada por un desborde sobre la ruta 5.

Mirá también

23 grados bajo cero y un metro de nieve: la Patagonia vive el invierno más duro en 20 años
Mirá también

23 grados bajo cero y un metro de nieve: la Patagonia vive el invierno más duro en 20 años

En Chubut, debido al fuerte viento y las abundantes nieves, colapsaron 34 torres de alta tensión. Se trata de las torres que transportan energía eléctrica desde el complejo hidroeléctrico Futaleufú hacia la empresa Aluar ubicada en Puerto Madryn a lo largo de 550 kilómetros. Las estructuras metálicas cayeron en efecto dominó en el paraje “El Escorial”, empujadas por una combinación de vientos contantes de más de 70 kilómetros y el efecto acumulativo de la nieve en el centro y sur de la provincia con temperaturas de 37 grados bajo cero en la meseta. No obstante, el accidente no afectó el suministro de la población, informaron fuentes del Sindicato de Luz y Fuerza.

Temporal de Nieve en Río Negro: Asistencia a las familias en los parajes en la Región Sur. / Gobierno Río Negro

Temporal de Nieve en Río Negro: Asistencia a las familias en los parajes en la Región Sur. / Gobierno Río Negro

En Pilcaniyeu, a 65 kilómetros de Bariloche, un joven que simplemente salió a caminar el martes en las afueras del pueblo fue rescatado un día más tarde por personal de la policía local. El muchacho quiso tomar un poco de aire y se desorientó no lejos de la localidad debido a la nieve que en algunos sectores llegaba a los 60 centímetros de altura. Apenas una postal de lo peligrosa que puede resultar la zona rural en esta época.

En Neuquén sobre la ruta 237, entre Collón Curá y Piedra del Águila, hay 100 camiones esperando a que se abra el paso de Pino Achado. Desde Seguridad Vial de la provincia se encuentran monitoreando constantemente el estado de los choferes que han sido ayudados con comida y agua a soportar las inclemencias del tiempo.

La pandemia de coronavirus convirtió la temporada de invierno en un capítulo más de una serie apocalíptica. Irónicamente en las bases de los cerros de Bariloche se acumulan más de 40 centímetros de nieve y en las cumbres llega a los dos metros. Unos números que no se observaban desde los 90 aunque todavía muy lejos de las nevadas habituales en la década de los 80.

Temporal de Nieve en Río Negro: Asistencia a las familias en los parajes en la Región Sur. / Gobierno Río Negro

Temporal de Nieve en Río Negro: Asistencia a las familias en los parajes en la Región Sur. / Gobierno Río Negro

Los principales centros de esquí como Catedral en Bariloche, La Hoya en Esquel, Chapelco en San Martín de los Andes y Bayo en Villa La Angostura lucen atractivas condiciones para el deporte que casi no se practicará este invierno. Este jueves abrió el Catedral bajo estrictas condiciones sanitarias y para residentes.

También este jueves el pronóstico anunciaba una “ventana” con mejores condiciones climáticas en la Cordillera y el Alto Valle, pero las bajas temperaturas volverán a la región a partir de la próxima semana. Se esperan 6 grados bajo cero en Bariloche y 11 grados bajo cero en la Línea Sur.

Temporal de Nieve en Río Negro: Asistencia a las familias en los parajes en la Región Sur. / Gobierno Río Negro

Temporal de Nieve en Río Negro: Asistencia a las familias en los parajes en la Región Sur. / Gobierno Río Negro

El fenómeno climatológico tiene una explicación. Luego de un otoño agradable, en julio las temperaturas cayeron hasta los 4 grados por debajo de la media de años anteriores.

“En los últimos días se registró un frente de baja presión desde el Pacífico entrando a la Cordillera y que se dirige finalmente hacia el océano Atlántico. Pero esto coincidió con un sistema de altas presiones en el norte de Argentina y en Brasil que funciona como una muralla y que bloquea al frente frío. Por eso la circulación de bajas de temperaturas se prolonga un poco más”, explica a Clarín​ Cindy Fernández especialista del Servicio Nacional de Meteorología.

Temporal de Nieve en Río Negro: Asistencia a las familias en los parajes en la Región Sur. / Gobierno Río Negro

Temporal de Nieve en Río Negro: Asistencia a las familias en los parajes en la Región Sur. / Gobierno Río Negro

“Se puede decir que el invierno arrancó con nevadas interesantes, pero tampoco es un invierno especialmente atípico en la Cordillera. Los pronósticos trimestrales indicaban que este iba a ser un invierno dentro todo normal”, sigue la meteoróloga. “En los últimos años ha habido un déficit de nevadas en la zona. Sabemos que en los 80 y los 90 las nevadas eran mucho más fuertes. Lo que ocurrió hasta ahora no quiere decir que las precipitaciones continuarán hasta alcanzar esos niveles históricos”, advierte la experta.

Mirá también

Mirá también

Video: rescatan cerca de 300 camiones que habían quedado varados en Neuquén por la nieve

“Hay otras nevadas con lluvias para el fin de semana y a fines de julio y principios de agosto podría continuar ingresando aire frío con nieve en Cordillera”, dice el meteorólogo Fernando Frasetto. Pero Frassetto es cauto. “Hay nieve pero necesitamos que siga nevando y que siga lloviendo para que sea sea un año excepcional, falta para que sea un año extraordinario”, agrega.

GS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Neuquén

  • Río Negro

  • Patagonia

  • Chubut

  • Nieve

  • Esquí

  • Cerro Catedral

  • Villa La Angostura

  • San Martín De Los Andes

  • Esquel

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Santa Fe: presentan un proyecto para multar a los padres de adolescentes que violen la cuarentena por coronavirus

Next Post

La Cámara de Comercio Italiana alertó por la avanzada del kirchnerismo contra Edesur

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La Cámara de Comercio Italiana alertó por la avanzada del kirchnerismo contra Edesur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In