• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fenómeno “galloping”: así cayeron las torres de alta tensión en la Patagonia

24 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las imágenes sorprenden: el momento en que enormes torres de alta tensión caen como un castillo de naipes en plena meseta patagónica. Detrás de ese hecho, hay un fenómeno que tiene

un nombre técnico: galloping, y que es consecuencia de las grandes nevadas y vientos constantes que se registran en la Patagonia.

Por esta acción miles de habitantes, sobre todo de la cordillera de Chubut, sufrieron la falta de energía eléctrica durante tres interminables días. Y es más: en algunos pueblos todavía no se ha reestablecido. Según quienes entienden del tema, se llama galloping a una vibración de las líneas eléctricas de baja secuencia y gran amplitud debido a los fuertes vientos constantes. Esto además se ve incrementado por la formación de hielo sobre los conductores, produciendo una modificación en el perfil transversal del cabo cuya sección original era circular.

De esta manera, el nuevo perfil se vuelve irregular y aerodinámicamente inestable, lo que provoca que ante un eventual viento transversal se produzcan oscilaciones de amplitudes considerables y muy perceptibles para el ojo humano. Las oscilaciones tienden a ser en el plano vertical (pero no siempre) y las amplitudes que alcanzan pueden juntar dos conductores de diferentes fases. Los expertos lo explican de forma técnica: “Es la única manera”, dijeron a Clarín.

Mirá también

Una misión de vida o muerte: 13 horas manejando en la nieve para ayudar a 10 enfermos
Mirá también

Una misión de vida o muerte: 13 horas manejando en la nieve para ayudar a 10 enfermos

El fenómeno, que ocurre cuando las temperaturas invernales son extremas, produce en una primera etapa que dos conductores o más de distintas fases se acerquen demasiado llegando a producir corto circuitos. Esto, en el mejor de los casos, tiene como consecuencia una interrupción del suministro por la operación de las protecciones. En otro caso, más extremo, el efecto galloping puede llegar a un amplitud tal que los esfuerzos dinámicos en las cadenas de aisladores supere la resistencia mecánica de estos y provoque que uno o más aisladores se rompan, explicaron los técnicos que realizaron declaraciones al diario Jornada.

En Chubut las vibraciones de baja frecuencia se transmitieron a las torres de alta tensión con una amplitud y frecuencia de modo tal que todo el sistema resonó mecánicamente, lo que resultó en la destrucción de una o varias estructuras.

Una de las torres derribadas en Chubut. Foto Gentileza: Ramiro Outeda. /Télam

Una de las torres derribadas en Chubut. Foto Gentileza: Ramiro Outeda. /Télam

El temporal de nieve, viento y con temperaturas extremas (hasta 35 grados bajo cero) dejó un saldo de 55 torres derribadas de la línea que una la central de Futaleufú con Puerto Madryn. Ya hay un equipo de la empresa Transpa que está viajando a la zona para avanzar con la reparación, que demoraría de 20 a 30 días. A las 37 caídas en la zona de Sierra Rosada, se sumaron otras 18 en Sierra Caracol, tras un vuelo que verificó los daños ocasionados.

El inédito suceso ocurrió en una zona de 15 kilómetros en Sierras Rosadas, en las cercanías del paraje de El Escorial. El especialista Fernando Guerra se mostró asombrado por los daños causados por las condiciones climáticas. “La verdad que es un hecho inédito, estas torres están construidas desde 1973 y preparadas para condiciones extremas. Son dos líneas que tienen 600 kilómetros de distancia desde la central Futaleufú hasta la estación transformadora en Madryn”, dijo en un reportaje a Radio Tiempo de Trelew.

Explicó que “hubo una climatología extrema de mucho hielo, nieve y viento que ha hecho que en las dos líneas nos afectara una cantidad de torres que son 37. Estamos preparando un vuelo para evaluar toda la zona y tener una certeza de los daños y enviamos gente con equipos especiales. Ahora ya preparamos equipos abocados a evaluar los daños y estimar las reparaciones necesarias y preparar los suministros e insumos para la zona, con un campamento de reparación con todos los protocolos covid-19”.

Mirá también

Invierno crudo en el Sur: pueblos aislados, camiones atrapados y 34 torres de energía colapsadas
Mirá también

Invierno crudo en el Sur: pueblos aislados, camiones atrapados y 34 torres de energía colapsadas

Guerra puntualizó que “esto tendrá un costo importante, no es una reparación que se realice en tres días, estaremos en el orden de los 20 o 30 días para repararlo”. De todas maneras las vastas zonas que fueron afectadas por cortes ya tienen energía. En algunos casos “de emergencia”, pero se han tomado previsiones para los casos más urgentes como hospitales y centros de atención de pacientes afectados por la pandemia.

Chubut. Corresponsal

AS​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Chubut

  • Nieve

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Santa Sofía: una movida política revestida de reivindicación religiosa

Next Post

Paritaria nacional docente: los maestros recibirán un pago extraordinario por la crisis del coronavirus

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Paritaria nacional docente: los maestros recibirán un pago extraordinario por la crisis del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In