• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para Consentino el desafío del mercado de capitales es “seducir” al ahorro doméstico

24 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, aseguró que el mercado de capitales local tiene el “desafío fenomenal de seducir al ahorro doméstico”, para que sirva para

impulsar el desarrollo del país.

Cosentino explicó que la CNV trabaja con los actores que componen el mercado en nuevas formas ahorro e inversión que, a la vez, funcionen como vehículos de financiamiento de obras de infraestructura, desarrollos energéticos e inmobiliarios, entre otros.

“El objetivo que tenemos no se restringe a regular, sino que estamos muy involucrados en hacer crecer el mercado y mover activos de buena calidad que lleven buenos impactos en la economía real”, manifestó al participar del panel “Protagonismo del Mercado de Capitales”, organizado por Bolsas Y Mercados Argentinos (BYMA).

Con apenas unas 500 mil cuentas concomitentes en funcionamiento y un volumen menor al 15% del PBI, el mercado de capitales argentino tiene muy baja profundidad y, a la vez, según Cosentino, un enorme potencial de expansión”

“Tenemos un desafío fenomenal de seducir a parte importante del ahorro doméstico que no se asigna al mercado de capitales. Cualquier ratio de desarrollo de mercado nos dice que somos muy chiquitos, pero que por eso hay un potencial de crecimiento enorme”, aseguró.

La promoción de productos y normativas que den opciones a inversores para dar financiamiento y permitan la movilización de recursos para el desarrollo del país es uno de los objetivos de su gestión, dijo Cosentino.

“Para ello sacamos la norma de fondos solidarios, lanzamos una consulta para vehículos de inversión colectiva en la gestión inmobiliaria y vamos a promover la inversión en infraestructura para sectores específicos, como energía e hidrocarburos”, detalló.

Agregó que “la potencialidad del mercado tiene que ver con un trabajo armónico de generar condiciones para que el inversor encuentre mejores opciones para destinar su patrimonio”.

También hizo mención a la solvencia del mercado que “a pesar de la coyuntura macroeconómica adversa, no hubo ningún fenómeno de preocupación como la caída de entidades”.

“No podemos pensar en desarrollo e inversión si no tenemos solvencia. Eso Argentina lo tiene”, destacó.

Por último, celebró la incorporación de las pymes que, con un fuerte impulso en lo últimos meses, comenzaron a volcarse al mercado para conseguir financiamiento de la mano de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) y los fondos de garantía.

“El segmento pyme es algo que hay que cuidar porque hay muchísimo potencial para hacerlo crecer. Creo que hay que trabajar con una lógica para pensar productos específicos para cada sector pyme con una estrategia de federalización para llegar mejor a cada perfil”, subrayó el funcionario

Previous Post

Aval para crear un consejo asesor sobre Malvinas y la nueva demarcación de la plataforma argentina

Next Post

Cristina Kirchner y Sergio Massa prorrogan por 180 días más el congelamiento de sueldos de diputados y senadores

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Cristina Kirchner y Sergio Massa prorrogan por 180 días más el congelamiento de sueldos de diputados y senadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In