• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Paritaria nacional docente: los maestros recibirán un pago extraordinario por la crisis del coronavirus

24 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunció este viernes que se alcanzó un acuerdo en la paritaria nacional docente, que contempla el pago de una suma extraordinaria por la

crisis del coronavirus.

“Se acordó la continuidad del pago de un monto excepcional en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre y la adecuación de condiciones de trabajo y su organización en el contexto escolar para el retorno a las aulas cuando la situación epidemiológica lo permita”, explicaron desde la cartera educativa.

Según se detalló, se mantendrá el pago de la suma extraordinaria denominada “FONID-suma extr.COVID-19”, a cuenta del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), de 4.840 pesos por cargo.

Se contemplarán hasta dos cargos y los pagos se realizarán en cuatro cuotas iguales, mensuales y consecutivas, de 1.210 pesos cada una. La primera corresponderá al mes de julio.

Mirá también

Con la mirada puesta en la post pandemia, el Gobierno relanzó un órgano que se encargará de las evaluaciones educativas
Mirá también

Con la mirada puesta en la post pandemia, el Gobierno relanzó un órgano que se encargará de las evaluaciones educativas

“Las mismas se harán efectivas en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2020 conjuntamente con el pago del FONID ($1.210) y material didáctico ($210)”, detallaron. 

Trotta, acompañado por el secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Bellotti, y la secretaria General del Consejo Federal de Educación (CFE), Marisa Díaz, encabezó una nueva reunión en la que se aprobó por unanimidad de las cinco entidades gremiales docentes con representación nacional -CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET- y las 24 jurisdicciones educativas del país una nueva acta paritaria.

El ministro destacó el “enorme compromiso que está llevando a cabo el sector docente en el marco de la pandemia para garantizar la continuidad pedagógica de nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos” y habló de la importancia de “dar un paso más en la construcción colectiva de consensos para el regreso seguro a las aulas”.

El entendimiento también contempla que se  convocará a la Comisión Negociadora del Convenio Marco de esta Paritaria Nacional Docente durante noviembre, para analizar la evolución de este acuerdo y las condiciones laborales del trabajo docente. 

“Todos queremos que nuestra escuela sea ese espacio que permita que la Argentina se ponga de pie y podamos construir mejores realidades. No concebimos otra manera de hacerlo que a través del diálogo con maestros y maestras, profesores y profesoras. Queremos reconocer su compromiso y, por iniciativa del Presidente, nuestro Gobierno hace este aporte excepcional porque contribuye a los ingresos de todas y todos los docentes del país”, planteó Trotta. 

Mirá también

Nicolás Trotta dijo que por la crisis económica "habrá transferencia de alumnos del sistema privado al público"
Mirá también

Nicolás Trotta dijo que por la crisis económica “habrá transferencia de alumnos del sistema privado al público”

La reunión contó con la participación de la secretaria del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz y los integrantes de su Comité Ejecutivo por las cinco regiones: María Agustina Vila (PBA- Centro); José Manuel Thomas (Mendoza – Cuyo); Mariela Nassif (Santiago del Estero – NOA); Daniela Torrente (Chaco – NEA) y María Cecilia Velázquez (Santa Cruz – Sur).

Por las entidades sindicales nacionales participaron: Sonia Alesso, Roberto Baradel, Eduardo López, Luis Branchi y Juan Monserrat (CTERA), Norberto Cabanas (UDA); Juan Carlos Aguirre (CEA); Rubén Blanco (AMET) y Jorge Kalinger (SADOP).

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Trotta

  • Sueldos Y Paritarias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Fenómeno “galloping”: así cayeron las torres de alta tensión en la Patagonia

Next Post

Narcotráfico en San Isidro: un fiscal imputado, dos secretarios detenidos y dos abogados prófugos

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Narcotráfico en San Isidro: un fiscal imputado, dos secretarios detenidos y dos abogados prófugos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In