• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Por qué Portland es ahora el epicentro de la furia en Estados Unidos?

24 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juntos, los globos que lleva Devon Fredericksen durante una manifestación en Portland forman el número “57”, en alusión a la cantidad de días que llevan las protestas en esa ciudad, la

mayor del estado de Oregon, en Estados Unidos

“Creo que es una locura que hayan pasado 57 días y todavía estamos presionando por más cambios”, declaró Fredericksen a la agencia AFP.

Esta ciudad del noroeste de Estados Unidos ha sido escenario de manifestaciones contra el racismo y la brutalidad policial todas las noches durante casi dos meses, una movilización que se encendió tras la muerte de George Floyd, el afroestadounidense asfixiado por un policía blanco en Minneapolis tras ser arrestado.

El polémico despliegue de agentes federales en las calles de Portland, en contra de la voluntad de las autoridades estatales, ha generado indignación y denuncias por tácticas abusivas e inconstitucionales contra los manifestantes.

La protesta en general pacífica del jueves terminó, como varias de las anteriores, en un enfrentamiento entre los manifestantes y la policía.

Los choques se produjeron sobre la medianoche, aunque los dos bandos se encontraban separados por una cerca de protección reforzada por una barricada.

El edificio de la corte federal, punto caliente de las protestas, fue blanco de los manifestantes, que le arrojaron basura y fuegos artificiales, que iniciaron focos de incendio.

Agentes federales con uniformes de camuflaje lanzaron bombas de gas lacrimógeno, utilizaron granadas cegadoras y dispararon municiones irritantes, tras declarar ilegal a la aglomeración.

Cerca de la 1 de la mañana, los policías salieron de atrás de la cerca de protección y avanzaron por la calle en dirección a los manifestantes.

Barricadas, corridas y duros choques con la policía en las marchas en Portland, que se iniciaron a fines de mayo tras la muerte de George Floyd, asfixiado por un policía. /AFP

Barricadas, corridas y duros choques con la policía en las marchas en Portland, que se iniciaron a fines de mayo tras la muerte de George Floyd, asfixiado por un policía. /AFP

Aunque muchas de las personas que se manifiestan en Portland comenzaron a hacerlo como parte de una ola nacional antirracista y en contra del abuso policial derivada del asesinato de George Floyd a fines de mayo, algunos dicen que ahora protestan por diferentes razones.

El jueves, cientos de personas movilizadas vociferaron el nombre del movimiento Black Lives Matter (“las vidas negras importan”), pero también “Federales, váyanse a su casa”.

Los enfrentamientos entre policías y manifestantes en Portland llevan ya varias semanas. /AP

Los enfrentamientos entre policías y manifestantes en Portland llevan ya varias semanas. /AP

“Nunca creí que tendría que estar aquí afuera en las calles de mi ciudad teniendo que hacer esto”, dijo un manifestante que solo dio su nombre de pila, Steve, quien agregó que Portland parece estar a “un pequeño paso” de una ocupación militar completa.

Steve contó que participó de la protesta del jueves porque apoya a Black Lives Matter y porque la muerte de Floyd debería horrorizar a personas de todas las razas.

“Las personas negras han estado luchando por un existencia en igualdad desde siempre, por lo que eso no es nada nuevo”, recordó.

Mirá también

Una estrategia clara: por qué Donald Trump invoca su lema de "la ley y el orden" para enviar tropas a Portland
Mirá también

Una estrategia clara: por qué Donald Trump invoca su lema de “la ley y el orden” para enviar tropas a Portland

Sin embargo, que el video de la muerte de Floyd haya circulado en forma masiva ha hecho, según Steve, que más gente comprenda “cuán atroz es la situación” de los afroestadounidenses.

“Creo que es importante que el mensaje esté saliendo, pero tuvo que suceder de la forma más trágica y aterradora. Todos deberían estar horrorizados”, dijo.

Las protestas en Portland ligadas directamente a la muerte de Floyd habían comenzado a perder impulso a comienzos de julio.

Pero entonces se dieron a conocer reportes sobre agentes federales que detenían a manifestantes y se los llevaban en vehículos no identificados.

Una mutlitud marchó en Portland, Oregon, este jueves, para denunciar la brutalidad policial, antes de enfrentarse duramente con los agentes enviados por el gobierno de Donald Trump. /AFP

Una mutlitud marchó en Portland, Oregon, este jueves, para denunciar la brutalidad policial, antes de enfrentarse duramente con los agentes enviados por el gobierno de Donald Trump. /AFP

Ted Wheeler, el alcalde demócrata de la ciudad, acusó a esos oficiales de iniciar una peligrosa escalada de la situación con tácticas abusivas e inconstitucionales.

El miércoles, cuando Wheeler fue al encuentro de los manifestantes, quedó en medio de represión con gas lacrimógeno. Wheeler, que llevaba antiparras de protección y una mascarilla, describió el incidente como una “categórica guerra urbana”.

Mirá también

Panorama Internacional: de Portland a Bruselas, en un solo ticket
Mirá también

Panorama Internacional: de Portland a Bruselas, en un solo ticket

El presidente Donald Trump prometió desplegar agentes federales en otras ciudades como Chicago para ayudar a combatir un crecimiento de la violencia con armas de fuego, pero funcionarios locales advirtieron que pondrán un límite ante un despliegue como el que se ha visto en Portland.

El organismo independiente de control del Departamento de Justicia anunció el jueves que investigaría el uso de la fuerza efectuado por agentes federales en Portland y en la capital de Estados Unidos.

Teal Lindseth, una de las oradoras en la protesta de Portland, dijo que se sentía empoderada por la permanencia del movimiento en su ciudad, y que la presión federal no la doblega.

“Nos estamos volviendo realmente grandes”, dijo. “Portland está siendo vista de verdad”.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • George Floyd

  • Donald Trump

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Anuncian una protesta contra el fondo BlackRock

Next Post

La telenovela “¿Y tú, quién eres?” cada vez más polémica: sufrimiento infantil al extremo

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Next Post

La telenovela "¿Y tú, quién eres?" cada vez más polémica: sufrimiento infantil al extremo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In