• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Santa Sofía: una movida política revestida de reivindicación religiosa

24 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La manipulación de la religiosidad de un pueblo con fines políticos acaba de consumar en Turquíaotro capítulo en la historia de la humanidad con la decisión del presidente

Recep Tayyip Erdogan de volver a convertir Santa Sofía -el emblemático templo de Estambul– en una mezquita.

Desde su origen en el siglo VI había sido, en la llamada entonces Constantinopla, la catedral cristiana ortodoxa bizantina (con un breve lapso en que fue latina) hasta que la invasión otomana, en el siglo XV, la transformó en mezquita. Pero en 1931 el presidente Kemal Atatürk -en línea con su deseo de que Turquía fuese un país “laico”- dispuso que sea museo.

El interior de Santa Sofía. / AP

El interior de Santa Sofía. / AP

Con su llegada al poder en 2003, inicialmente como primer ministro, Erdogan parecía encarnar la construcción de una Turquía moderna, ansiosa de ingresar a la Unión Europea. En materia religiosa, se mostraba como un continuador de las aspiraciones de Atatürk, pero en los últimos años comenzó a girar a favor de una presencia cada vez mayor de lo religioso en la vida pública. Para ser más precisos: una presencia cada vez mayor del islam en una nación en la que el 98 % de la población se declara musulmana. Aunque –eso sí- no todos los turcos compartan la idea de un avance de lo religioso por temor a que afecte sus libertades.

El giro hacia lo religioso de Erdogan –devenido hoy, por otra parte, en un autócrata hecho y derecho- no parece tener otra motivación que la electoral. De hecho, todo lleva a pensar que su decisión de volver a convertir Santa Sofía en mezquita responde al hecho de que su partido (AKP) perdió el año pasado la intendencia de Estambul.

No es un dato menor que el Partido Republicano del Pueblo (CHP) -la principal agrupación opositora, que fue la que se impuso en la gran ciudad turca- haya manifestado su desacuerdo con la decisión de Erdogan y anunciara que no asistiría al primer rezo en la mezquita “recuperada”.

Mirá también

Mirá también

Turquía: primer día de oración en la Basílica de Santa Sofía, el patrimonio de la humanidad convertido mezquita

La ambición política lo llevó a Erdogan, además, a ignorar relevantes premisas del islam que vienen muy a cuento. En la llamada Constitución de Medina, promulgada por el mismísimo Mahoma, el profeta establece: “Nadie puede saquear a estos cristianos, o destruir o estropear cualquiera de sus iglesias, o casas de culto, o tomar cualquiera de las cosas contenidas dentro de estas casas y llevarlas a las casas del islam. Y el que quite cualquier cosa allí –advierte- será uno que haya corrompido el juramento de Dios y, en verdad, desobedecer a Su mensajero”. En otras palabras, no se puede convertir una iglesia en una mezquita.

Desde 1934, primera plegaria musulmana en Santa Sofía, reconvertida en mezquita

Mirá también

Desde 1934, primera plegaria musulmana en Santa Sofía, reconvertida en mezquita

En línea con esas enseñanzas –a las que se suma una carta de Mahoma de protección a un monasterio cristiano ortodoxo de la península del Sinaí-, cuando el Califa del Islam Omar entró a Jerusalén a principios del 638 visitó la iglesia del santo Sepulcro –el lugar más sagrado de los cristianos- y, al escucharse la llamada a los musulmanes para la oración, el patriarca Sofronio lo invitó a hacerlo, pero se negó. Omar optó por hacerlo fuera del templo ante el temor de que sus partidarios quisieran convertirlo en una mezquita. Hasta le entregó al patriarca una carta-compromiso de respeto a la libertad religiosa.

Es cierto también que la mezquita de Córdoba, construida en el 785, fue convertida en iglesia en el 1236 tras la invasión castellana por orden del rey Fernando II. El reclamo musulmán de su reintegro se mantiene en la actualidad. Y sería un gran gesto de la Iglesia católica devolverla. Pero la decisión de Erdogan solo complica las cosas y contamina un vinculo entre el cristianismo y el islam que venía en pleno auge, sobre todo tras la firma del histórico documento sobre la Fraternidad Humana suscripto en 2019 en El Cairo por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad al Tayeb, líder de los sunnitas, la corriente mayoritaria del islam.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Recep Tayyip Erdogan

  • Iglesia Católica

  • Estambul

  • Turquía

  • Islam

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Por una jugada de la Oficina Anticorrupción, quedó firme el sobreseimiento por enriquecimiento ilícito de Ricardo Echegaray

Next Post

Fenómeno “galloping”: así cayeron las torres de alta tensión en la Patagonia

Related Posts

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Internacionales

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

15 julio, 2025
El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
Next Post

Fenómeno "galloping": así cayeron las torres de alta tensión en la Patagonia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In