• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Erdogan rezó en la reinauguración de la Santa Sofía

25 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de internacional

La insólita disputa sobre la “capacidad cognitiva” de dos candidatos septuagenarios
“El gobierno de Azerbaiyán ataca para ocultar el descontento interno”
Pese a la pandemia, sube

la imagen de Bolsonaro

Recep Tayyip Erdogan lideró ayer el primer rezo de los viernes en Santa Sofía, la antigua basílica devenida en mezquita, luego en museo, y ahora nuevamente en mezquita. Unos versículos del Corán recitados por el presidente y miles de fieles acudiendo al llamado a la oración desde los minaretes simbolizaron una jornada histórica para gran parte del pueblo turco.

En esta primera oración retransmitida en directo, Erdogan leyó la primera sura o capítulo del Corán. “Vuelve a ser una mezquita. Si Dios lo quiere, seguirá sirviendo a todos los creyentes como mezquita para la eternidad”, declaró el jefe de Estado después del rezo.

“Asistimos a un momento histórico. Una larga separación termina”, afirmó, por su parte, el jefe de la Autoridad religiosa, Ali Erbas, que durante su oración mostró una cimitarra, un sable corto que representa la conquista de Constantinopla por los otomanos en 1453.

Pese a la pandemia, una multitud acudió ayer a la plegaria. Las filas de espera ante las puertas de Santa Sofía eran impresionantes y hubo fieles que incluso pasaron allí la noche. “Es un hecho histórico. Que Alá bendiga a Recep Tayyip Erdogan. Estoy emocionada”, declaró a la AFP Aynur Saatçi, de 49 años.

La reconversión de Santa Sofía es un guiño al electorado de Erdogan, en un momento en que Turquía atraviesa problemas económicos agravados por el coronavirus.

Enorme simbolismo. “Desde lo político, Erdogan está apuntando a dos objetivos, buscar legitimidad interna en el campo islámico –que actualmente se encuentra fracturado– en el marco de una aguda crisis económica, y posicionarse nuevamente como un líder en el mundo islámico”, afirmó a PERFIL Ariel González Levaggi, secretario ejecutivo del Centro de Estudios Internacionales de la UCA.

Críticas. El papa Francisco se manifestó “muy afligido” por la decisión de Erdogan, mientras que la Iglesia Griega Ortodoxa afirmó estar “en duelo”. En Grecia, donde el gobierno del primer ministro Kyriakos Mitsotakis también había criticado a Estambul, estaba previsto que las campanas de las iglesias sonaran y las banderas ondeasen a media asta para protestar por la reconversión, que los líderes eclesiásticos del país calificaron de acto “impío”.

En Turquía, en cambio, el clima era festivo. “Vamos a preservar la herencia cultural de Santa Sofía como lo hicieron nuestros ancestros”, prometió Erdogan.

En 1934, Santa Sofía fue transformada en museo por el presidente y fundador de la República Mustafá Kemal Atatürk.

Previous Post

Confirman 20 nuevas muertes por coronavirus y ya son 2.722 las víctimas en Argentina

Next Post

Un fiscal y sus dos secretarios, acusados de armar causas narco

Related Posts

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Next Post

Un fiscal y sus dos secretarios, acusados de armar causas narco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In