El pianista y compositor Manolo Juárez, de 83 años, un imprescindible de la música popular argentina, falleció este sábado 25 de julio en la Fundación Favaloro, donde llevaba poco más de un
mes internado por diversos problemas de salud y coronavirus detectado el 3 de julio.
Con el deceso confirmado a Télam por su familia, se va un pianista y un creador impetuoso y genial que abrió sendas para el abordaje del folclore como autor, intérprete docente, tareas que resumió como uno de los fundadores de la Escuela de Música Popular de Avellaneda.
Su familia hizo llegar un comunicado: “Lamentamos comunicar que a las 14.40 del sábado 25 de julio de 2020 falleció el pianista y compositor Manolo Juárez en la Fundación Favaloro. En su último momento pidió escuchar Chopin. Estaba acompañado de sus hijos Mora y Pablo, quienes le sostuvieron la mano hasta su último aliento.
Entre sus logros académicos, Manolo Juárez fue director fundador del Conservatorio de Música Popular de Avellaneda. Entre 1990 y 1991 fue programador de la Orquesta Sinfónica Nacional. Hasta 1991 fue director del Fondo Nacional de las Artes. Y Fue director fundador de la Escuela de Música Popular de Avellaneda.
También se destacó como jefe de cátedra en Composición de música clásica en la Universidad Nacional de La Plata.
Tiene cerca de 20 discos, alguno de ellos grabado en el Teatro Colón. Se ha dedicado al folclore, el tango y a la música de cámara.
En 1983, el Ballet Estable del Teatro Colón estrenó su ballet Cánticos en el teatro, con coreografía de Luis Agüero.
Noticia en desarrollo
WD
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.