• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Afirman que con Precios Cuidados se consiguen productos hasta 43% más baratos

27 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la primera mitad de 2019, los precios minoristas subieron el 22,4%. Este año, en el mismo lapso, crecieron el 13.6%.

subieron el 22,4%. Este año, en el mismo lapso, crecieron el 13.6%.”/>

En la primera mitad de 2019, los precios minoristas subieron el 22,4%. Este ao, en el mismo lapso, crecieron el 13.6%.

El programa Precios Cuidados permite a los consumidores adquirir productos con valores hasta 43% por debajo del promedio de mercado, según un informe elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda y difundido este lunes.
Esta diferencia determinó que la variación de precios generales para la primera mitad del año sea la menor de los últimos 5 años.

El trabajo destacó que el Gobierno -al asumir el 10 de diciembre pasado- “revalorizó el programa de precios cuidados para lograr efectivamente precios de referencia y complementó con un mercado cambiario controlado, evitando fuertes saltos que pasen a precios y evacuando cualquier cobertura por expectativas de devaluación”.

De acuerdo con el análisis, “los primeros resultados fueron muy positivos” ya que el primer semestre acumula una inflación de 13,6%, mientras que en la primera mitad del año pasado los precios minoristas marcaron un alza de 22,4%, y desde diciembre la inflación acumulada 12 meses se comprimió 11 puntos.

Al mismo tiempo, tomando el IPC de Ciudad de Buenos Aires, se observa que “la variación de precios para la primera mitad del año fue la menor de los últimos 5 años”, aunque el contexto de la pandemia “afectó los comportamientos económicos, tanto por el lado de la oferta como de la demanda.

Sin embargo, la inflación no solo retrocedió en rubros donde puede verse afectado por esto, sino también en alimentos y bebidas o productos de limpieza y de hecho “en el semestre presenta una menor variación que el año pasado en 10 de los 12 capítulos que mide el INDEC”, se destacó.
Para el Observatorio de la Universidad de Avellaneda “tuvo un rol fundamental el programa de precios y los precios máximos establecidos por la pandemia”.

“Estos permitieron fijar precios de referencia en productos de primera necesidad, evitando pérdidas de poder adquisitivo en estos productos, que mantuvieron su precio durante 6 meses y tras el acuerdo, promediaron un incremento de 6% hasta su próxima revisión en octubre”, se explicó.

Este incremento promedio de 6% en 8 meses se encuentra “por debajo de la variación de salarios en el trimestre eneroabril (7,2%) y es aún menor que el incremento en jubilación mínima y AUH (19,9%) entre agosto y enero”.
Entre otras cosas, la combinación del programa y estos aumentos permitieron que observemos variaciones interanuales positivas en las compras a supermercados en los últimos 4 meses.

No se trata de una baja casual o un fenómeno estacional, sino que cada uno de los meses del año 2020 presenta una menor variación de precios que el periodo anterior”

(nforme de la Universidad de Avellaneda

Además, se planteó que la par de que la inflación general viene cayendo, las ventas, incluso con el impacto de la pandemia, vienen respondiendo favorablemente, gracias al impulso, en parte, de los programas Precios Cuidados y Precios Máximos, que llegan a todo el territorio nacional.

Previous Post

EI intendente de Rosario será querellante en la causa sobre incendios en islas del Paraná

Next Post

La Coalición Cívica propone suspender las ejecuciones a las pymes afectadas por el coronavirus

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La Coalición Cívica propone suspender las ejecuciones a las pymes afectadas por el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In