• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kulfas: “No hay plan productivo sin un ensamble entre empresarios y trabajadores”

27 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo

Matas Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo este lunes que “no existe un

plan de desarrollo productivo sin ensamblar a los actores centrales, que son los empresarios y los trabajadores”.

“Queremos apuntar a pensar la salida de la pandemia, que va a ser un proceso continuo donde tenemos que trabajar en adaptarnos a la nueva normalidad”, agregó el ministro, de acuerdo a un comunicado difundido por la Confederación General Empresaria (Cgera).

Las declaraciones del titular de la cartera productiva se dieron en el marco de la videoconferencia “Pensando juntos el futuro del trabajo argentino”, que congregó a dirigentes del ámbito empresarial de las pequeñas y medianas empresas y del arco sindical.

Allí se hicieron presentes entidades como Cgera y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y dirigentes gremiales de la Confederación General del Trabajo (CGT), entre otros.

Queremos apuntar a pensar la salida de la pandemia, que va a ser un proceso continuo donde tenemos que trabajar en adaptarnos a la nueva normalidad”

En este marco, el presidente de Cgera, Marcelo Fernández, expresó que “tenemos que desarrollar proyectos de ley que defiendan la producción y el trabajo nacional” ya que “los empresarios cuando invertimos a mediano y largo plazo no lo hacemos por un gobierno o porque nos caiga bien un funcionario, si no por las leyes que quedan institucionalizadas”.

En consonancia, el secretario general de la entidad, Raúl Zylbersztein, señaló que “tenemos que dar un giro copernicano y que lo financiero deje de primar y pasemos a discutir lo productivo y laboral”.

Por su parte, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, destacó “la alianza entre trabajadores y empresarios durante la pandemia” e hizo hincapié en que “han sido quienes pusieron el hombro en los momentos difíciles”.

En igual dirección, el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, destacó que “la mancomunión entre empresarios y trabajadores es fundamental” y afirmó que es necesario “sumar a una tercera pata, que es el Gobierno”.

Previous Post

Promueven transformar en cooperativo transporte interurbano, tras 107 días de paro

Next Post

Los vuelos lideran las ventas de la categoría turismo en el primer día del Hot Sale

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Los vuelos lideran las ventas de la categoría turismo en el primer día del Hot Sale

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In