• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los vuelos lideran las ventas de la categoría turismo en el primer día del Hot Sale

27 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Aerolíneas Argentinas el 90% de las ventas es para los destinos domésticos

En Aerolneas Argentinas el 90%

de las ventas es para los destinos domsticos

Las pasajes aéreos lideran el ranking de ventas dentro de la categoría turismo con un ticket promedio de $45.000, en el primero de los tres días de descuentos especiales para compras por internet, Hot Sale, que organiza la cámara argentina de comercio electrónico (CACE).

En una de esas agencias señalaron que en esta primer jornada se verifica un “30% de caída del ticket promedio respecto al Hot Sale 2019.

En el caso de Aerolíneas Argentina indicaron que “el 90% de las ventas es para los destinos domésticos y que en lo que va de la jornada “ya igualamos la cantidad de transacciones concretada el primer día de la edición 2019”.

En esta empresa los destinos más solicitados son Iguazú, El Calafate, Bariloche, Córdoba y Mendoza.

Desde Avantrip, indicaron que “el ticket promedio en baja es compensado por una mayor cantidad de operaciones” y precisaron que a nivel internacional, “Miami es el destino más buscado”, aunque con un bajo nivel de concreción de ventas.

La subcategoría vuelos, en Avantrip, acaparó el 80% de las compras, y los destinos más vendidos fueron Madrid, Cancún, Berlín, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Miami (por primera vez fuera del top 5 en un Hot Sale).

En esta agencia, el 61% de las transacciones concretadas corresponde a destinos internacionales, y el 39% a cabotaje, con mayoría de ventas a El Calafate, Ushuaia, Bariloche, Buenos Aires, Mendoza e Iguazú.

“El Hot Sale muestra que los viajeros están desplazando a los destinos con problemas o más riesgo de Covid 19″, indicó a Télam el gerente de producto de Avantrip, Nicolas Posse.

Agregó que “Europa muestra tarifas muy competitivas y una prevención más clara que inspira confianza en los viajeros”.

La confianza en la posibilidad de concretar el viaje, fue un tema debatido en las redes sociales durante toda a jornada.

También en la agencia Tije los vuelos acapararon el interés de los consumidores en línea, con un ticket promedio por $45.600.

En este caso el 35% de las ventas se hicieron con 12 cuotas sin interés, 30% en una cuota, y 15% de las operaciones en 3 cuotas sin interés.

Mientras que las opciones de 6 y 9 cuotas sin interés tuvieron una participación del 10% cada una.

En Tije el 45% de los compradores procede de Buenos Aires, 15% de Córdoba, 20% de Santa Fe y 10% de Mendoza.

Previous Post

Kulfas: “No hay plan productivo sin un ensamble entre empresarios y trabajadores”

Next Post

El oficialismo buscará emitir dictamen en Diputados a proyectos de moratoria y presupuesto

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El oficialismo buscará emitir dictamen en Diputados a proyectos de moratoria y presupuesto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In