El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dejó una fuerte advertencia sobre la situación del coronavirus: “Si no cambia la cantidad de contagios, el sistema de salud va a terminar de
colapsar”.
“Estamos en el peor momento de la epidemia en nuestro país. Es peligroso cuando se baja la guardia. Estamos en un momento de mucho estrés del sistema de salud”, dijo el funcionario en diálogo con A24.
Kreplak informó que la ocupación de la terapia intensiva para adultos está en un 60% en el terreno bonaerense, pero que ha ido aumentando sustancialmente en los últimos diez días. Asimismo, sostuvo que es mayor la cantidad de ingresos que de egresos.
“Es posible que la cantidad de camas disponibles en el GBA se llegue a ocupar, y ese es el escenario que no queremos ver”, advirtió.
En ese sentido, Kreplak analizó que el camino no es que se termine la epidemia cuando se advierta que no se tiene acceso al sistema de salud y, por tanto, se empiece a respetar la cuarentena.
“Queremos evitar que sea así porque no es bueno resolver el conflicto por miedo”, dijo.
Según el parte matutino de este lunes, el total de casos confirmados en Argentina es de 162.526 (49,2% mujeres y 50,8% hombres) y al momento la cantidad de personas fallecidas es 2.956. En la Provincia de Buenos Aires, la cantidad de contagios asciende a 94.877.
Por otra parte, el funcionario se refirió a la polémica del intendente de José C. Paz,Mario Ishii, quien había hecho alusión a la venta de “falopa” en las ambulancias de aquel distrito bonaerense.
“Entiendo que explicó lo que habia pasado, que lo aclaró y está a disposición de la Justicia; no creo que se está refiriendo a venta de drogas”, concluyó el viceministro de Salud justificando la expresión.
AFG
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.