• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Primer jornada de Hot Sale 2020: 54 ventas por minuto y descuento promedio del 26% en los precios

27 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

2,1 millones de personas navegaron este lunes en el sitio oficial del Hot Sale

2,1 millones de

personas navegaron este lunes en el sitio oficial del Hot Sale

La primera jornada de los tres días de descuentos especiales en ventas por internet, en el marco de la edición 2020 de la tradicional Hot Sale, registró 54 operaciones por minuto y un descuento promedio de 26% en los precios de las distintas ofertas, según los datos preliminares informados a Télam.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) -a cargo de la organización del evento- precisó que 2,1 millones de personas navegaron este lunes en el sitio oficial del Hot Sale a la búsqueda de las propuestas formuladas por más de 700 empresas que participan de la iniciativa.

También precisaron que el descuento promedio propuesto por las empresas en la categoría “MegaOfertas”, fue del 26%, de acuerdo al relevamiento realizado por un equipo de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que audita los precios del evento.

Por su parte, los rubros Indumentaria y calzado, Alimentos y bebidas y Deportes y fitnes mostraron rebajas de 26% promedio; Muebles, hogar y decoración, 25%; y en la categoría automotriz se verificaron rebajas del 15%. .

? A las 00 hs de hoy comenz una nueva edicin de #HotSale.
✔ En la primera hora, el sitio oficial https://t.co/kYewxJYmI3 registr ms de 135 mil navegantes simultneos.
➡ https://t.co/qCMb7rDo0D#hotsalearg#hotsale2020pic.twitter.com/KigxspWoS6

CACE (@cacearg) July 27, 2020

En tren de precisiones, la CACE señaló que el 75% de los consumidores que ingresaron este lunes a la página oficial del Hot Sale lo hicieron desde dispositivos móviles, el 24% desde computadoras y el porcentaje restante desde tablets.

Los productos más buscados por los consumidores fueron notebooks, smart tv, heladeras, lavarropas, zapatillas y aires acondicionados, según los organizadores.

Por su parte, el rastreador de ofertas Muy Shopper señaló que las categorías más buscadas fueron televisores, celulares, zapatillas, notebooks, tecnología y aire acondicionados.

En esta empresa marcaron que a diferencia de las ediciones anteriores cuando tenían un 70% de navegantes desde dispositivos móviles, en este Hot Sale realizado en medio de la pandemia de coronavirus, ese porcentaje bajó al 52%, mientras 47% de las conexiones provinieron de dispositivos fijos.

75% de los consumidores que ingresaron a la página del Hot Sale lo hicieron desde dispositivos móviles

75% de los consumidores que ingresaron a la pgina del Hot Sale lo hicieron desde dispositivos mviles

En la plataforma Tienda Nube las ventas del día superaron los $243,5 millones, con más de 60.000 transacciones hasta las 18, con un promedio de 54 operaciones por minuto y un ticket medio de $4.200.

En el caso de Mercado Libre, al mediodía registraban 18 herramientas vendidas por minuto, en un contexto en el que lo más llamativo resultó la incorporación al podio de productos más comercializados a un detergente lavavajillas, detrás de un smart Tv de 32 pulgadas y un smartphone liberado.

En el pico de usuarios simultáneos, Mercado Libre registró un incremento de 118% en la cantidad de consumidores navegando respecto al Hot Sale del año pasado.

En esta edición 2020, que fue postergada en dos oportunidades a causa de las medidas de aislamiento implementadas para morigerar el avance del coronavirus, el Banco Ciudad informó que su market PLace “Tienda Ciudad” registró un incremento en las ventas “10 veces” superior a las operaciones de la etapa de prepandemia.

La plataforma de pagos Ingénico EPayments indicó a Télam que en el sector retail, excluyendo supermercados, se verificó un incremento del 30% en la cantidad de ventas, respecto a la edición 2019, con un ticket promedio en las primeras 18 horas de $10.899.

“Respecto a la financiación vemos que para las operaciones de compra de productos del hogar el 55% de las operaciones se realizaron en 3 cuotas”, indicó el gerente general Ingénico EPayments, Matias Fairnbrum.

Previous Post

Denuncian vulneraciones a derechos humanos de trabajadores de la Minera Exar y Ledesma

Next Post

Aspectos centrales del proyecto de ampliación de presupuesto que analizará una comisión de Diputados

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Aspectos centrales del proyecto de ampliación de presupuesto que analizará una comisión de Diputados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In