• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

A tres meses de la desaparición de Facundo Astudillo, el Gobierno se involucra en el esclarecimiento del caso

28 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A tres meses de la desaparición de Facundo Astudillo (22), el gobierno de Alberto Fernándezdecidió involucrarse en el esclarecimiento del caso que salpica a la Policía Bonaerense e

instala la posibilidad de una crisis institucional en la fuerza y el poder político provincial.

Fernández se comunicó con Cristina Castro, la mamá del joven. También el gobernador Axel Kicillof​. La desaparición de Astudillo fue sedimentando denuncias, con lentitud de respuesta oficial, hasta llegar este momento donde se insinúa el compromiso del Ejecutivo.

Hay un riesgo cierto que Astudillo integre la lista de desaparecidos en democracia en la provincia de Buenos Aires. Hace tres meses, salió de su casa, en Pedro Luro, una localidad del sur, para dirigirse “haciendo dedo” a la casa de su ex novia, en Bahía Blanca. Fue detenido el 30 de abril en un retén policial cuando abandonó Pedro Luro y fue llevado a la comisaría de Mayor Buratovich, de donde salió unas horas después. Entre las 15.30 y 16 de ese mismo día, fue nuevamente interceptado por efectivos. Desde ese momento se lo tragó la tierra.

Mirá también

Convocan a una nueva marcha para pedir por la aparición de Facundo Astudillo Castro
Mirá también

Convocan a una nueva marcha para pedir por la aparición de Facundo Astudillo Castro

La hipótesis más consistente responsabiliza a los policías. De comprobarse, afectaría el tono de defensa de los derechos humanos del oficialismo. A tiempo, Fernández se puso a disposición de la familia de Astudillo. “El Presidente y el gobernador se comunicaron con Cristina Castro el sábado. El Presidente le dijo a ella que lo llame si le quiere pedir algo“, según la explicación detallada de Leandro Aparicio, abogado querellante.

El Gobierno tuvo el primer apremio con la respuesta al requerimiento de la Organización de Naciones Unidas​. El caso había llegado a la ONU. Escalaba en otro plano, más notorio que el casi desértico reclamo desde Pedro Luro. Este fin de semana, la mamá de Facundo recibió el “absoluto compromiso” con la investigación. 

Las historias de Miguel Bru, Héctor Núñez, Julio López y Luciano Arruga confirman ese desasosiego entre las palabras y la crueldad de los hechos. Y, como sistemática demostración, integrantes de la Policía quedan comprometidos.

El lunes 13 de julio se conoció que el Ministerio de Seguridad bonaerense desafectó al subcomisario Pablo Reguilón, que estaba a cargo de la comisaría de Mayor Buratovich. 

El expediente pasó a la Justicia Federal por las sospechas sobre la “Bonaerense”.

Facundo Astudillo Castro (22), el joven desaparecido en el sur bonaerense.

Facundo Astudillo Castro (22), el joven desaparecido en el sur bonaerense.

Los niveles de eventuales responsabilidades en el hecho están en curso. Hay otros subsidiarios. De naturaleza política. El ministro de Seguridad, Sergio Berni, hizo una pasada por el lugar de los hechos. Al parecer no convenció su traslado momentáneo a 700 kilómetros de la capital provincial. “Para mí Berni se fue de Villarino sabiendo que mi hijo ya no vive”, reclamaba Cristina Castro hace una semana.

“Si no descubrió nada, es un incompetente; si descubrió algo y no lo denunció, es un encubridor”, apuntaló Leandro Aparicio.

No es la única voz destemplada contra el funcionario. Cipriano García, secretario de la Comisión de la Memoria, también tenía prejuicios sobre el ministro: “Su discurso habilita este desempeño de la fuerza. Cuando lo escuchás, justifica la actuación policial “.

García estuvo muy activo con las excarcelaciones por Covid-19, y en su momento, como otras entidades de derechos humanos, con el caso de Santiago Maldonado​, quien estuvo desaparecido 78 días hasta que su cuerpo, sin vida, fue encontrado en el Río Chubut.

En aquella oportunidad, las presunciones vehementes de los organismos de derechos humanos contra la actuación de la Gendarmería, el curso de algunos testimonios en la causa, la movilización política y una presión discursiva desde la entonces oposición, determinaron una guerra de probanzas en terreno. Hasta el secretario de Seguridad, Gerardo Millman, se instaló en Cushamen para monitorear las actuaciones y reportar al gobierno de Mauricio Macri.

La localidad de Pedro Luro parece desprovista de estas contingencias laterales.

Mientras, el Poder Ejecutivo nacional agota las formalidades. El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, contestó a la ONU que las más altas autoridades de la Nación y de la Provincia expresaron su absoluto compromiso con la búsqueda e investigación.

Hasta ahora, la causa se agotaría en la tipificación de desaparición forzada, prevista en el artículo N° 142 bis del Código Penal.

Rastrillaje por Facundo Astudillo Castro sobre la ruta nacional 3 y el Salitral de la Vidriera, al borde de la rotonda con la ruta nacional 22 y las vías del ferrocarril.

Rastrillaje por Facundo Astudillo Castro sobre la ruta nacional 3 y el Salitral de la Vidriera, al borde de la rotonda con la ruta nacional 22 y las vías del ferrocarril.

¿Podría ampliarse también a encubrimiento agravado? 

Todavía no hay certezas. Hasta es posible un cambio del fiscal Santiago Ulpiano Martínez, encargado de la investigación, si prospera la recusación de Cristina Castro.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Provincia De Buenos Aires

  • Personas Desaparecidas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Massa firmó las leyes de Donación de Plasma, Fibrosis Quística y Recetas Digitales

Next Post

El Gobierno busca que la leche pague 10,5% de IVA: el sachet se iría a $ 67

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

El Gobierno busca que la leche pague 10,5% de IVA: el sachet se iría a $ 67

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In