El Ministerio de Salud confirmó este martes 23 nuevas muertes por coronavirus en relación con el último informe, por lo que son 3.082 las víctimas fatales en el país
debido a la pandemia.
Los nuevos fallecidos son 12 hombres; 8 que vivían en la provincia de Buenos Aires, 3 en la Ciudad y 1 en Mendoza; y 11 mujeres; 7 con residencia en distritos bonaerenses y 4 en la Ciudad de Buenos Aires.
La tasa de letalidad del virus se mantiene en el 1,8% y la mortalidad general alcanza a 67,4 personas por cada millón de habitantes.
Actualmente son 1.002 las personas con diagnóstico confirmado de coronavirus que están internadas en unidades de terapia intensiva.
La ocupación de las camas denominadas críticas, uno de los datos a los que el Gobierno le presta mayor atención para evaluar la respuesta del sistema de salud, es del 54,2% en todo el país y del 63,5 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Además de la región metropolitana de Buenos Aires, que concentra la mayor cantidad de pacientes en terapia intensiva, las provincias que tienen más de 10 personas en camas críticas son Jujuy, Mendoza, Río Negro, Chaco y Neuquén.
Según precisó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, sólo 4 provincias no registraron casos en las últimas 24 horas, pero no hay ninguna que no haya tenido positivos en las últimas dos semanas.
La buena noticia es que, hasta el momento, 75.083 personas que tuvieron el virus se recuperaron y fueron dados de alta, lo que representa casi el 45% del total.
En el espacio habitualmente destinado a la información, Vizzotti le cedió la palabra a Daniel, un joven que vive en la Villa 31 de Retiro que dio positivo de coronavirus después de un testeo realizado en el marco del plan detectar.
“Mi resultado fue positivo y me aislaron en un hotel. Por suerte las pruebas a mis padres dieron negativo y creo que eso (el Detectar) nos salvó la vida”, enfatizó, antes hacer hincapié en la necesidad de que quienes cursaron el virus y recibieron el alta sean donantes de plasma.
JPE
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.