• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: reportan 120 nuevas muertes y otros 5.939 casos positivos en las últimas 24 horas

28 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras la Ciudad y la provincia de Buenos Aires comienzan a definir cómo continuará la cuarentena en el Area Metropolitana, el Ministerio de Salud de la Nación reportó este martes

120 muertes y 5.939 nuevos casos de coronavirus en todo el país.

Es el segundo día con mayor cantidad de decesos, solo uno por debajo del récord de 121 fallecidos del día anterior. 

Desde el comienzo de la pandemia ya se contabilizan 3.179 víctimas fatales y 173.355 contagios.

En su reporte matutino, la cartera sanitaria había confirmado el fallecimiento de 23 personas (12 hombres y 11 mujeres), de las cuales 15 residían en Provincia, siete en Capital Federal y una en Mendoza.

Más tarde se sumaron otras 97 muertes: 53 hombres (34 de Provincia, 17 de CABA, uno de Córdoba, y uno de Río Negro) y 44 mujeres (20 del territorio porteño, 21 de Capital Federal, una de córdoba, una de Mendoza y una de Río Negro).

Mirá también

Coronavirus, cuarentena y grieta: la brecha récord de casos aleja los planes de Capital y Provincia
Mirá también

Coronavirus, cuarentena y grieta: la brecha récord de casos aleja los planes de Capital y Provincia

Como ocurre desde hace ya varias semanas, la provincia de Buenos Aires volvió a acumular la mayor cantidad de nuevos contagios, al reportar 4.167 positivos, poco más del 70% del total del día. Con esta cifra, rompió la barrera de los 100 mil casos, al alcanzar los 102.395. 

La Ciudad, por su parte, registró 1.202 infectados (20%) y suma 56.248 positivos desde la aparición del primer contagiado, a principios de marzo.

Entre ambos distritos suman 158.643 de los más de 173.355 casos de toda la Argentina, es decir el 91%.

El 10% restante de los contagios diarios se repartieron entre Jujuy (158 contagios), Córdoba (75), Río Negro (73), Mendoza (67), Santa Fe (63), Santa Cruz (32), Tierra del Fuego (25), Neuquén (21), Chaco (18), Tucumán (17), La Rioja (10), La Pampa (9), Salta (8), Entre Ríos (4), Chubut (3) y San Luis (2)

De acuerdo a la información oficial, el lunes fueron hechas 12.398 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 660.112 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 14.547,4 muestras por millón de habitantes.

Mirá también

Entre los casos que aprietan y la "propaganda del miedo"
Mirá también

Entre los casos que aprietan y la “propaganda del miedo”

El índice que mide la cantidad de casos positivos sobre los test realizados ayer se ubicó en el 45% a nivel nacional y superó el 50% en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, es decir que una de cada dos muestras analizadas detectó a un infectado.

Del total de los positivos hasta la fecha, 1.119 (0,6%) son importados, 51.090 (29,5%) corresponden a contactos estrechos de contagios confirmados, 92.435 (53,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De las cerca de 90 mil personas que se encuentran transitando la enfermedad, 1.024 permanecen internadas en terapia intensiva. La mayoría de ellas están en centros de salud del AMBA, donde la ocupación de camas se ubica en el 64,1%. En el resto del país el nivel es casi diez puntos menos (54,7%), 

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo esta mañana que las provincias de Jujuy, Río Negro, Chaco, Neuquén y Mendoza tienen, cada una, más de 10 pacientes internados en unidades de atención crítica.

La funcionaria explicó que el índice de ocupación de camas va variando por distintos factores que van desde el número de pacientes que son ingresados cada día a esas unidades y aquellos que las abandonan -sea porque reciben el alta o fallecen- pero que, además se sigue expandiendo la cantidad de plazas disponibles.

Mirá también

Mirá también

La segunda quincena de agosto, fecha en la que podría colapsar el sistema sanitario en la Provincia

“El número de camas disponibles va aumentando todos los días en función del trabajo de ampliación” realizado por las distintas jurisdicciones “para seguir expandiendo la capacidad y que el sistema de salud siga dando respuesta”, expresó.

Además, destacó que la mortalidad continua estable y que no existen nuevas áreas de transmisión comunitaria, pero que se trabaja para controlar “brotes en conglomerados” en distintas provincias, entre ellas Tucumán, Entre Ríos y Córdoba.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • SMP

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus, cuarentena y grieta: la brecha récord de casos aleja los planes de Capital y Provincia

Next Post

La detuvieron por matar de dos cuchillazos a su ex en Villa Fiorito: ella asegura que se defendió de un ataque

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

La detuvieron por matar de dos cuchillazos a su ex en Villa Fiorito: ella asegura que se defendió de un ataque

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In