• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

IVA a la leche: el Gobierno asegura que no aumentarán los precios

28 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno está decidido a defender en el Congreso su proyecto de aplicar un IVA de 10,5% a la leche, ya sea fluida o en polvo y con o sin aditivos.

Esya mañana la secretaria de Comercio Interior señaló que en realidad estaban bajando ese impuesto del 21% a la mitad y que no debería aumentar el precio.

Lo que Paula Español no comentó es que el Estado negoció con las cadenas de supermercados cuando se decidió, desde el último 1 de enero, que el IVA volviese a ser aplicado en su totalidad a los lácteos.

Como se trata de un impuesto que pagan los consumidores, lo más probable es que se traslade a los precios. Actualmente la leche en sachet de las primeras marcas se vende en promedio a $ 60 el litro y el impuesto la llevaría a $ 67 , según reconocen en la industria lechera. Las segundas marcas se comercializacn entre $ 43 y $ 45 y el precio se ubicaría en $ 52.

Por la tarde, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, aseguró en el Congreso que “no se debe producir un incremento del precio de la leche”, ya que se propone bajar del 21,5% al 10,5% del IVA en las leches con adictivos y unificar el impuesto en todas las presentaciones de ese producto..

Al exponer en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados sobre la ampliación del proyecto enviado por el Ejecutivo, Rigo dijo que la medida tomada por el decreto en agosto, luego de las elecciones primarias, que directamente eliminó el IVA, “no logró el objetivo planteado” de reducir los precios.

La modificación apunta a que la leche fluida, que hasta el momento está exenta de IVA pase a 10,5%, mientras la leche con aditivos, que está gravada al 21% bajaría a 10,5% y se unificarían en una única alícuota.

Ante una consulta del diputado radical Luis Pastori, Rigo dijo que el gobierno “no comparte que con esta medida se vaya a producir un incremento en el precio de leche” y explicó que lo que se busca es “ perfeccionar una medida que se tomó en forma apresurada “.

Mirá también

El Gobierno busca que la leche pague 10,5% de IVA: el sachet de primeras marcas se iría a $ 67
Mirá también

El Gobierno busca que la leche pague 10,5% de IVA: el sachet de primeras marcas se iría a $ 67

El funcionario señaló que la “mayoría del consumo es de leche con adictivos y alli se bajó el IVA del 21 al 10,5 por ciento”.

Rigo, finalmente, dijo que la medida plantea “dificultades técnicas en especial en el último tramo de la comercialización donde se le acumula crédito fiscal y ahora podrá utilizar con ésta medida ese crédito”.

El gobierno de Mauricio Macri eximió del IVA mediante el decreto 567/2019 a catorce productos de la canasta básica alimentaria, entre ellos la leche, medida que venció el 31 de diciembre de ese año, y a partir del 1 de enero se reintegró el 21% de IVA a la leche .Al reincorporar la alícuota de 21%, el Gobierno llegó a un acuerdo con supermercados y almacenes y productores de alimentos para que absorbieran parte del impuesto y en el caso de la leche el precio se mantuvo sin cambios.

Se calcula que con este IVA, el Gobierno comienza a recaudar en volúmenes importantes, Por día se venden unos 6 millones de litros de leche en sachet en sjus distinas formas, con o sin aditivos.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Industria Láctea

  • Impuesto Al Valor Agregado

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Reto aceptado”: fotos de mujeres para apoyar a otras mujeres

Next Post

Argentina necesita una diversificación dinámica de la política exterior

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Argentina necesita una diversificación dinámica de la política exterior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In