• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La demanda china de productos primarios robusteció las exportaciones en junio

28 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El superávit comercial del año cerraría en torno a los US$ 17.800 millones, equivalentes al 4,9% del PBI.

millones, equivalentes al 4,9% del PBI.”/>

El supervit comercial del ao cerrara en torno a los US$ 17.800 millones, equivalentes al 4,9% del PBI.

La recuperación de los países asiáticos en general, y de China en particular, luego de la etapa más dura de la pandemia de coronavirus se reflejó en las exportaciones argentinas, sobre todo de productos primarios, que aumentaron 46.3% interanual en junio, impulsadas principalmente por la suba del 51,5% en las cantidades, destacó hoy la consultora Abeceb.

Esa mejora “ayudó a compensar el flojo desempeño de las exportaciones de manufacturas de origen industrial, que tienen como principal destino a Brasil, que cayeron 45.9% interanual”, agregó el informe..

De esta manera, se recortó la caída interanual del valor total exportado en el sexto mes del año a sólo 8.6% contra -16.3% en mayo, -18.9% en abril -15.7% en marzo.

Con importaciones que también recortaron ligeramente la caída (a -20.9% versus 31% en los dos meses previos), el superávit comercial de junio arrojó USD1,484 millones, bastante en línea con lo que se esperaba.

La consultora estimó a partir de los datos del primer semestre, y con una caída estimada del PBI cercana al 12%, para este año, que las exportaciones cerrarán el año con una retracción promedio del 12 % para sumar unos a US$ 57.189 millones mientras que las importaciones bajarán 19 % hasta los US$ 39.421 millones.

De esta forma el superávit comercial del año cerraría en torno a los US$ 17.800 millones equivalente al 4,9% del PBI.

Previous Post

Cambiemos renueva su rechazo a la reforma judicial y a los cambios en la Corte

Next Post

Solo 1 de cada 10 beneficiarios tuvo un trabajo registrado durante el último año

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Solo 1 de cada 10 beneficiarios tuvo un trabajo registrado durante el último año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In