• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Presupuesto: el proyecto prevé una reducción en la alícuota del IVA a la leche del 21% al 10,5%

28 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de ampliación del Presupuesto nacional enviado al Congreso prevé una reducción en la alicuota del IVA a la leche del 21% al 10,5% y la

iniciativa unifica con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, informaron fuentes de la AFIP y del Ministerio de Desarrollo Productivo.

La medida forma parte del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con eje en el presupuesto del corriente año, que será analizado mañana en un plenario de comisión de la Cámara baja.

Las fuentes oficiales consultadas por Télam explicaron que el proyecto de ley de Presupuesto “prevé una reducción en la alicuota del IVA a la leche del 21 al 10,5%” y como tal aseguraron que “no existen razones para que esta propuesta genere un alza de precios”.

La iniciativa unifica a la vez con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, que estaba exenta, pero representa una porción marginal del consumo de lácteos en la Argentina.

Los voceros de la AFIP y del Ministerio de Desarrollo Productivo coincidieron en señalar que el proyecto “vuelve a una situación de normalidad sin compensación pero se rebajan alícuotas y se homogenizan criterios”.

De esta manera, lo propuesto por el ejecutivo “viene a normalizar una situación referida al tratamiento impositivo de los alimentos lácteos que tiene su origen con costosa y poco efectiva decisión del gobierno anterior de reducir la alícuota del IVA para los alimentos”.

“Con aquella decisión que tuvo un impacto efímero -agregaron- la alícuota que pagan la mayoría de las la leches vendidas en las góndolas pasó de 21 a 0%”, en referencia a la medida que terminó el 31 de diciembre.

A partir de entonces, para evitar que la medida redunde en un incremento en el precio de los productos lácteos se dispuso un mecanismo de compensación que será reemplazado por la propuesta prevista en el proyecto de ley.

Hoy la mayoría de las leches que se venden en las góndolas está alcanzada por el 21% de IVA, y el proyecto rebaja esa alícuota al 10,5%.

En ese sentido, se explicó que “con el objetivo de unificar criterios y evitar abusos se establece la misma alícuota a un conjunto de alimentos lácteos. Para eso, se eliminan exenciones (tasa 0%) vigentes a algunas leches que hoy prácticamente no se comercializan en los supermercados.

Previous Post

Fernández inaugura un hospital de La Matanza, que será destinado a pacientes con coronavirus

Next Post

El “milagro” de los médicos del ghetto de Varsovia contra el tifus durante la ocupación nazi

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El "milagro" de los médicos del ghetto de Varsovia contra el tifus durante la ocupación nazi

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In