• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Solo 1 de cada 10 beneficiarios tuvo un trabajo registrado durante el último año

28 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las provincias con más beneficiados según su población son Chaco (28,9%), Santiago del Estero (28,6%) y Formosa (27,1%).

del Estero (28,6%) y Formosa (27,1%).”/>

Las provincias con ms beneficiados segn su poblacin son Chaco (28,9%), Santiago del Estero (28,6%) y Formosa (27,1%).

Apenas una de cada diez personas que reciben el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) accedió a un trabajo formal registrado entre los meses de febrero de 2019 y enero de 2020, informó la Anses a través de un estudio de caracterización de la población beneficiada con esta ayuda.

El mismo reflejó que del universo de 8.857.063 de personas que perciben el IFE, más de la mitad (55,7%) son mujeres, de las cuales el 42,3% son trabajadoras de la economía informal o desempleadas sin ningún tipo de cobertura estatal.
Del total de las mujeres, el 46% (2.268.562) ya percibían una asistencia del Estado por medio de la Asignación Universal por Hijo (AUH) al tener hijos a su cargo.

“Es importante señalar que la mayoría de la población beneficiaria alcanzada por este ingreso no tiene la posibilidad de acceder a un empleo formal como consecuencia de una problemática estructural”, señaló la Anses en el informe al que accedió Télam.

Del total de beneficiarios del IFE, 5,6 millones de personas (61,7%) son trabajadores informales o desocupados sin seguro por desempleo; 2,4 millones (27,0%) son beneficiarios de la AUH; alrededor de 700 mil (7,8%) están inscriptos como monotributistas de las categorías A, B o al monotributo social; cerca de 180 mil (2,1%) son trabajadores de casas particulares, y 120 mil (1,4%) beneficiarios del programa Progresar.

Por edades, el análisis de la cobertura del IFE mostró también que del total de la población de entre 18 y 24 años, el 52% accedió al bono de $ 10.000; mientras que dentro del rango de entre 25 y 34 años, el 44% es beneficiario de la ayuda.

En cuanto a la distribución geográfica, si bien el IFE alcanza a cerca del 19,5% de la población total del país, al analizar la penetración del mismo en las distintas provincias se observó una marcada focalización en aquellas que presentan los indicadores sociales con mayor situación de vulnerabilidad.

Las provincias que poseen la mayor cantidad de beneficios otorgados en función de su población total fueron: Chaco (28,9%), Santiago del Estero (28,6%) y Formosa (27,1%).

Por último, unas 4,6 millones de personas que solicitaron el IFE les fue denegado ese pedido por tener ella misma o alguien en su grupo familiar un empleo en relación de dependencia (43,6%), poseer ingresos por jubilaciones o pensiones (15,6%), o ser titular de algún plan social incompatible (6,4%), entre los principales motivos.

El IFE fue creado por el Gobierno nacional mediante el decreto 310 el 23 de marzo de 2020 como forma de compensar económicamente a las personas más afectadas por las medidas de aislamiento implementadas para mitigar la propagación del Covid-19.

El bono de $ 10.000 está destinado a personas de entre 18 y 65 años desocupadas o trabajadores/as de la economía informal, de casas particulares y monotributistas sociales y de las categorías A y B y ya contó con dos pagos (el primero en abril y mayo, y el segundo en junio y julio) mientras que el tercero comenzará a pagarse en agosto.

Previous Post

La demanda china de productos primarios robusteció las exportaciones en junio

Next Post

Extienden hasta el 30 de septiembre el plazo para tramitar los créditos a tasa cero

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Extienden hasta el 30 de septiembre el plazo para tramitar los créditos a tasa cero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In