• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kulfas exhortó a los empresarios a trabajar junto con el Gobierno

29 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, exhortó a los empresarios a trabajar junto con el Gobierno y subrayó que se mantiene el interés inversor por Vaca Muerta.

Al participar de un encuentro virtual organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Ancham), el ministro enfatizó que el Gobierno no tiene “ningún interés en sostener este tipo de regulaciones cambiarias tan estrictas por mucho tiempo, ni tampoco establecer precios máximos”, más allá de la situación de emergencia que representa la lucha contra la Covid 19.

En ese marco, Kulfas invitó al sector privado “a pensar los momentos que se vienen”, ya que si bien aseguró que “es difícil”, Argentina “necesita inversiones y ahí va a estar el Estado argentino para hacer que se implementen”.

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo dijo que “el Estado solo no resuelve nada”, al llamar a trabajar en la sinergia público-privada.

Kulfas puso como ejemplo del interés por invertir en Argentina a lo que sucede en Vaca Muerta, que “en el escenario actual, complejo por la crisis del Covid-19″, sigue recibiendo “la misma cantidad de interés que antes” y resaltó que la vocación del Gobierno es que “eso sea una palanca para desarrollar toda la cadena del sector”.

Con respecto al comercio exterior, Kukfas dijo que la idea “no es ir a un mecanismo proteccionista sino tener una herramienta para evitar, por ejemplo, el ingreso de mercaderías que, por alguna razón, están a muy bajo precio, entran al mercado interno, destruyen un rama productiva, y luego se van. Tenemos que evitar esas prácticas nocivas”.

Adelantó que con la industria automotriz se trabaja “con una lógica de acuerdo social, junto con Adefa, con Smata, un gremio muy dispuesto a dialogar. La segunda parte es con la industria autopartista. Esta industria va a generar superávit externo”, resaltó.

También se refirió a la necesidad de “potenciar Industria 4.0 y reducir brechas digitales. “Contamos con un gran plan de financiamiento de U$$ 500 millones del BID que vamos a destinar a líneas de financiamientos de tasas subsidiadas para retomar la actividad económica una vez que la crisis del Covid 19 empiece a ceder”, concluyó.

Previous Post

Quiénes son los once reconocidos juristas que asesorarán al Poder Ejecutivo

Next Post

Los galanes de Alas rotas: prototipos del machismo

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Los galanes de Alas rotas: prototipos del machismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In