• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Afirman que los consumidores priorizaron compra de “bienes para estar en casa”

30 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este año se registró un mayor movimiento de consumidores

Este ao se registr un mayor movimiento de consumidores

El primer análisis sobre

las ventas realizadas durante los tres días de descuentos del Hot Sale 2020 mostró que los consumidores al momento de concretar sus compras priorizaron “los bienes para estar en casa”, a tono con los tiempos de la cuarentena por el coronavirus, dijo esta noche a Télam el director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti.

“Salvo turismo, impactados por el contexto, todas las categorías marcaron incrementos de ventas respecto de eventos anteriores”, dijo el directivo.

En diálogo con Télam, Sambucetti indicó que este año se registró “un mayor movimiento de consumidores, más empresas ofreciendo sus productos y más ventas en cantidad de unidades respecto del Hot Sale 2019”.

“Hubo muchas compras vinculadas a la vida en la casa”, enfatizó y puso como ejemplo de esto a los rubros “alimentos y bebidas, farmacia, cosmética y belleza, hogar y decoración;, junto con electrodomésticos e indumentaria.

En las tres jornadas del Hot Sale 2020 el rubro comida y bebidas marcó un crecimiento superior al 900% en el número de transacciones generadas respecto al evento anterior; seguido por la categoría casa y hogar, con el 390%; electrónica, con un incremento de 305%; y el segmento indumentaria, con una suba de 257%.

Sambucetti consideró que las dos postergaciones que tuvo el evento -que habitualmente se realiza en mayo-, “terminaron favoreciendo tanto a vendedores como a consumidores”.

Señaló también que algunas de las 715 empresas que participaron del evento “mantendrán los descuentos en lo que llamamos Hot week, así como las megaofertas”, que se extenderán durante los próximos días.

El descuento promedio auditado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se ubicó en este evento en el 26%, dentro de la categoría de “mega ofertas”.

Consultado por la denuncia contra 17 empresas por eventual publicidad engañosa, el directivo señaló que desde la CACE, de comprobarse que hubo violaciones a ley, se aplicarán los “términos y condiciones” a los que se comprometen los vendedores, y que prevén sanciones desde pagos extras hasta no poder participar en futuros eventos.

Si bien los números finales del Hot Sale 2020 recién estarán en unos días, Sambucetti remarcó que “muchas empresas detectaron nuevos clientes, personas que nunca antes habían hecho compras en línea”, e indicó que “en turismo, cumplieron sus expectativas”:

La categoría Electro fue la más buscada, “estuvo siempre en el primer puesto”, rubro en el cual había mucha tensión por la posibilidad de que “la falta de producto genere decepción” entre los consumidores.

En base a los números informados por la plataforma Tienda Nube, a lo largo de los tres días se concretó en promedio una venta cada medio segundo, con más de $900 millones facturados y un ticket promedio por $4.253.

En el total de ventas realizadas en esta edición, en Tienda Nube la categoría indumentaria explicó el 50,3% de las transacciones, casa y jardin (incluyendo pinturerías, herramientas, bazar, entre otros subrubros) el 9%; salud y belleza, 6%; comida y bebida, 2,9%; electro y computación, 1,5%.

Por su parte, la plataforma dedicada a comparar precios MuyShopper.com indicó que televisores, celulares y zapatillas, seguidos por notebooks y heladeras, fueron los artículos más buscados por los consumidores tanto por precio como por el financiamiento.

En base a datos informados por la plataforma Ingenico Systems, el 65% de las transacciones en el retail fueron financiadas entre 3 y 6 cuotas. con un precio promedio de $8.800.

Previous Post

Cafiero envió las respuestas a preguntas de diputados, en la previa de su exposición

Next Post

Cuarentena: Alberto Fernández escucha a infectólogos y luego define con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Cuarentena: Alberto Fernández escucha a infectólogos y luego define con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In