• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: confirman 153 muertes y 6.377 nuevos casos, la mayores cifras para una jornada

30 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El día que Alberto Fernández se reunió con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para definir el futuro de la cuarentena, el Ministerio

de Salud de la Nación​reportó este jueves un doble récord: 153 nuevas muertes y 6.377 casos de coronavirus en todo el país.

Con estos números, la cantidad de infectados asciende a 185.373, desde que la pandemia llegó al país; mientras que el número de fallecidos llega a 3.441.

Del total de casos registrados, el 69% corresponde a la provincia de Buenos Aires, donde se informó un nuevo récord para esa región, con 4.415 infectados. Otra vez, el segundo distrito en cantidad de casos fue la Ciudad de Buenos Aires, con 1.239.​

Mirá también

Alberto Fernández define con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof la extensión de la cuarentena: seguiría en fase 3 pero con más controles sobre las reuniones sociales
Mirá también

Alberto Fernández define con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof la extensión de la cuarentena: seguiría en fase 3 pero con más controles sobre las reuniones sociales

Los números más altos anteriores se habían dado el 27 de julio, cuando se conocieron 121 muertes y el 23 de julio cuando los infectados llegaron a los 6.127,

En este informe se registraron que de los 153 fallecidos, 78 eran hombres, 54 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 en Mendoza; 1 en Santa Cruz; y 76 mujeres; 63 de la provincia de Buenos Aires; 10 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 en Córdoba y 2 en Río Negro.

La tasa de letalidad del virus se mantiene en el 1,8%, muy por debajo del 3,9% que registra en promedio el resto del continente. Por su parte, la mortalidad general alcanza a 72 personas por cada millón de habitantes, siendo 75 años la edad promedio de las víctimas del virus en el país.

Como ocurre desde hace algunas semanas en el reporte se muestra también el porcentaje de ocupación de las camas de terapia intensiva. Así por ejemplo en el total Nación hay un 55,3% mientras que en el AMBA es de 64,5%.

El ranking ​de cantidad de contagiados de la jornada lo completan Jujuy (161), Chaco (93), Río Negro (81), Mendoza (77), Santa Fe (50), entre las provincias con más positivos.

Mirá también

Las viejas vacunas podrían detener al coronavirus, según indicios de un estudio.
Mirá también

Las viejas vacunas podrían detener al coronavirus, según indicios de un estudio.

Durante el miércoles fueron realizadas 15.812 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 690.823 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 15.224,2 muestras por millón de habitantes.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, precisó que “América es el epicentro de la pandemia en este momento” y reiteró que “en Argentina el epicentro es el AMBA”, pero advirtió que “hay lugares donde no había casos y ahora sí los hay, y la situación es más diversa en las distintas jurisdicciones”.

Se refiere a casos como los de Córdoba o Jujuy, donde hasta hace semanas había pocos casos y en su mayoría importados.

La cartera sanitaria dio a conocer los nuevos datos luego de la reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con el comité de expertos médicos que lo asesoran. Por la tarde se reunió con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof para definir cómo continuar con la cuarentena.

Mirá también

Mirá también

Sergio Berni advierte que la inseguridad seguirá creciendo “porque la crisis es igual o peor que la del 2001”

En los últimos días se han presentado cifras record de casos en el país, sin embargo expertos aseguran que aún no se ha llegado al pico de la pandemia en Argentina.

Argentina transita la semana número 18 en cuarentena con apertura paulatina de algunos comercios y actividades en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Por otro lado, en el mundo se comienzan a ver resultados positivos en la prueba de una posible vacuna contra el virus .

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • SMP

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La educación a distancia amplió la brecha entre las escuelas públicas y privadas

Next Post

“Los felicito y estoy a disposición”, les dijo Cristina Kirchner a directivos del Consejo Agroindustrial

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

"Los felicito y estoy a disposición", les dijo Cristina Kirchner a directivos del Consejo Agroindustrial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In