• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más de 200 mujeres líderes presentaron la Agenda por la Igualdad de Género

30 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se elaboró una agenda basada en tres objetivos y 12 propuestas

Se elabor una agenda basada en tres objetivos y

12 propuestas

Más de 200 mujeres líderes de distintos ámbitos presentaron este jueves la Agenda por la Igualdad de Género, en la que se comprometieron a promover la contratación de mujeres en empleos formales del sector privado, redistribuir el trabajo de cuidados no remunerado y fomentar la participación en la discusión y toma de decisiones.

Las desigualdades de género “no ocurren en el vacío: interactúan con la desigualdad socioeconómica” y también con otras “como el estatus migratorio, la ubicación geográfica, o el origen étnico”, señalaron las integrantes del colectivo.

Las referentes de la sociedad civil elaboraron una agenda basada en tres objetivos y 12 propuestas concretas y se comprometieron a impulsarla en el marco de sus respectivas organizaciones.

“La crisis actual recrudeció un problema estructural del mercado de trabajo: las mujeres participan menos de la economía y, cuando lo hacen, enfrentan barreras en toda su trayectoria laboral”, señalaron.

El texto destacó asimismo que las desigualdades de género “no ocurren en el vacío: interactúan con la desigualdad socioeconómica” y también con otras “como el estatus migratorio, la ubicación geográfica, o el origen étnico”.

Más de 200 mujeres participaron del encuentro

Ms de 200 mujeres participaron del encuentro

“Gran parte de esto se debe a la tensión entre los cuidados no remunerados dentro del hogar y la necesidad de generar ingresos”, alertaron las más de 200 mujeres en el documento de presentación de la Agenda por la Igualdad de género.

El colectivo sostuvo, además, que “las mujeres suelen no formar parte de los ámbitos de decisión donde se definen los cursos de acción”.

Como primer objetivo, propusieron promover la contratación de mujeres en empleos formales del sector privado y fomentar “una mejor participación de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados, incluyendo empresas lideradas por mujeres”.

Los otros objetivos son: redistribuir el trabajo de cuidados no remunerado, romper estereotipos y fomentar y visibilizar la participación de las mujeres en la discusión y la toma de decisiones.

En las 12 propuestas, impulsaron fomentar procesos organizacionales libres de sesgos de género y potenciar los mecanismos para la formalización de las trabajadoras en todos los sectores de la economía, especialmente de las trabajadoras de casas particulares.

Asimismo, propusieron implementar incentivos fiscales a la contratación de mujeres, especialmente en los sectores de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, teniendo en cuenta las restricciones presupuestarias.

Entre otros puntos, impulsaron favorecer el crecimiento de los emprendimientos liderados por mujeres y de empresas cuyos directorios son paritarios mediante, entre otros, el acceso al crédito, a nuevos mercados y un esquema preferencial en las compras públicas.

Por otra parte, propusieron transversalizar la perspectiva de género en las becas a estudiantes en situación de vulnerabilidad de ingresos, promoviendo su participación en espacios no tradicionales y “remover las barreras legales para la participación de mujeres en determinados sectores”.

Asimismo, impulsan incentivar la adopción de garantías de equidad en los directorios de las empresas privadas y de propiedad estatal, en las asociaciones colegiadas de distinto tipo y consejos del sector privado y sindical.

Entre las mujeres que integran la Agenda, que se presentó en la plataforma Zoom de Internet, se encuentran: Mariela Belski, de Amnistía Internacional Argentina; Verónica Baracat, de ONU Mujeres; Laura Barnator, de Unilever; Bernada Llorente, presidenta de la agencia Télam; Silvia Bernatene, de la Universidad Nacional de San Martín y María Giraudo, de la Red de Mujeres Rurales.

Además participan, entre otras, la activista Ingrid Beck; Daniela Corbella, de la Asociación Mutual de Trabajadores Municipales; María Inés Costilla, del Sindicato de Comercio; Mabel Bianco, de Fundación Estudio se Investigación para la Mujer; María José Bonacifa, de Editorial Perfil; Belén Cañete, de la Unión Obrera Metalúrgica; Ana Franchi, del CONICET y Virginia Franganillo, del Observatorio Género y Pobreza Argentina.

Llorente, la presidenta de la agencia Télam, escribió en su cuenta de la red social Twitter: “En #Agendaxlaigualdad nos unimos más de 200 mujeres de diversos sectores y rubros, con el fin de motorizar propuestas para disminuir la brecha de género en el mercado laboral”.

“Cuando las mujeres ocupamos espacios de poder le abrimos puertas a otras mujeres, y esa acción es un posicionamiento político al momento de pensar las cuestiones de género en nuestros espacios de trabajo”, expresó Llorente.

Y agregó: “Aunque no sea visible, las mismas problemáticas de género se registran tanto en los espacios laborales privados como en los públicos. Por ello, la enorme necesidad de lograr una estrategia entre los sectores y un trabajo en conjunto #AgendaxlaIgualdad”.

Silvana Cerezzo, de la Federación Asociación de Diarios y Comunicadores Cooperativas, manifestó en la misma red social: “Somos un grupo de mujeres que nos une el compromiso de impulsar una agenda de igualdad de género”.

Silvia Bulla, de DuPont, escribió: “Hace unas semanas, un grupito de mujeres amigas y conocidas nos propusimos armar, entre nuestros contactos, una red capaz de promover una #AgendaxLaIgualdad con propuestas y compromisos concretos. Hoy damos el primer paso https://agendaxlaigualdad.net”.

Gala Díaz Langou, de CIPPEC, manifestó: “Yo me sumé a #AgendaXlaIgualdad y me comprometí a impulsar políticas públicas que disminuyan las brechas de género en el mercado laboral. Sumate vos también: http://agendaxlaigualdad.net”.

Previous Post

La CGT reivindicó el proyecto para declarar la trata como delito de lesa humanidad

Next Post

Se extendió a julio la suspensión de bajas de oficio del monotributo por falta de pago

Related Posts

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
Next Post

Se extendió a julio la suspensión de bajas de oficio del monotributo por falta de pago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In