Con un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia, el presidente Alberto Fernández anuló el DNU 522 que dispuso hace más de un mes la intervención transitoria de la cerealera Vicentin, que había sido
dictada para intervenir la compañía.
La decisión del Presidente llegó luego de que el gobernador santafesino Omar Perotti diera por terminado su intento de poner al frente del grupo concursado un interventor nombrado por la provincia.
El plan de Perotti no prosperó a pesar de las gestiones que se realizaron ante el juez de Reconquista que está a cargo del concurso de acreedores de la cerealera, Fabián Lorenzini. El jueves, hubo reunión en la que los representantes de la provincia y de la empresa intentaron sin éxito avanzar para crear un fideicomiso que se haga cargo de la conducción de la forma.
Esa fue la segunda reunión de conciliación de las partes convocada pro el magistrado. La intención de Perotti, que respaldaba el presidente Fernández, era la de crear un fideicomiso con participación estatal y remover a los integrantes del directorio de la empresa.
Si bien el titular del juzgado Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista dejó las puertas abiertas para retomar el diálogo, las autoridades santafesina dieron por “cerrado el capítulo” y aguardarán que el magistrado resuelva el planteo de intervención interpuesto por la provincia.
Pero el magistrado ya había rechazado la designación de los interventores del Gobierno, que apenas después de la presentación del DNU 522 del 9 de junio, habían ingresado a la compañía de Avellaneda, Santa Fe.
Lorenzini consideró “veedores” a esos dos funcionarios nacionales y repuso en el manejo de la empresa concursada al directorio que habían nombrado los accionistas de Vicentin.
En una serie de tuits, el Presidente explicó este viernes que “el Estado nacional no va a comprometer recursos públicos mientras el actual directorio permanezca en la empresa, ni tampoco integrará un fideicomiso compartiendo la gestión del mismo”.
Hemos dispuesto la derogación del DNU 522/2020 que ordenó la intervención de Vicentin S.A.I.C. por 60 días. pic.twitter.com/TEilNynB8T
— Alberto Fernández (@alferdez) July 31, 2020
“En estas condiciones, no estamos dispuestos a adoptar riesgos que podrían traer como consecuencia la estatización de deuda privada para que los argentinos y las argentinas deban hacerse cargo del irresponsable proceder de los actuales administradores”, aseguró, y adelantó que instruyó “a todos los organismos públicos involucrados para que realicen las acciones civiles, comerciales y penales que permitan la recuperación de los créditos reclamados en el concurso preventivo, dirimir responsabilidades y preservar los intereses del Estado”.
El propio Presidente consideró como una equivocación su propia decisión, cuando este mes admitió en una entrevista: “Pensé que iban a salir todos a festejar” la expropiación.
En rigor, aquella medida recibió un amplio rechazo de la oposición, de los vecinos de Reconquista y Avellaneda -las ciudades del norte santafesino donde está la sede del grupo empresario-, y también de todo el sector agropecuario y de las principales empresas del país.
El nuevo DNU
El DNU de Vicentin
El DNU de Vicentin
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.