• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno intimó a La Serenísima por un cargo de 3% que aplica en las facturas a los comercios

31 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pelea entre la Mastellone Hnos, dueña de la marca La Serenísima, y los autoservicios y almacenes llegó al Gobierno. El Ministerio de Desarrollo Productivo le labró un acta a la

empresa para que explique a qué responde el valor adicional de 3% que cobraría a su cartera de clientes.

Como contó Clarín, desde hace más de una semana, los autoservicios chinos y luego los almacenes decidieron dejar de comprar los productos de Mastellone porque venían con un recargo del 3% en los precios en concepto de “gastos de flete”. La empresa argumentó que ese cargo en la distribución “pertenece a una negociación entre privados y no debería impactar en los precios al consumidor”.

Pero, según la cartera que dirige Matías Kulfas, ese plus del 3% incrementaría el precio de los productos lácteos en góndola y violaría el congelamiento que los precios máximos establecen por la Resolución 200/2020 y la disposición 13.

Mirá también

Boicot de almaceneros y autoservicios a la principal láctea del país por una suba de precios
Mirá también

Boicot de almaceneros y autoservicios a la principal láctea del país por una suba de precios

El ministerio dijo que la empresa tiene diez días para realizar el descargo por este nuevo concepto que incorporó a partir del 17 de julio, según la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores pudo constatar en la facturación.

El cuerpo de inspectores de la Secretaría de Comercio Interior hizo una inspección en la planta de Mastellone con motivo de las denuncias realizadas por varios comerciantes, por el cobro de un adicional sobre un rubro que en facturas anteriores no se observaba.

Mirá también

El Gobierno busca que la leche pague 10,5% de IVA: el sachet de primeras marcas se iría a $ 67
Mirá también

El Gobierno busca que la leche pague 10,5% de IVA: el sachet de primeras marcas se iría a $ 67

Realizaron la verificación de toda la documentación que presentó la empresa y, si bien los valores de los productos por unidad corresponden a los dispuesto por la normativa vigente, en la facturación se encontró un costo adicional que no está especificado y por el cual no se detallan contraprestaciones a los comercios.

Al momento de la inspección, la empresa argumentó que esos adicionales corresponden a acuerdos particulares entre las partes -empresa/cliente- pero al repercutir en el precio final que abona el consumidor, esta medida incumpliría las disposiciones adoptadas y se configura como una presunta infracción, dijo el ministerio en un comunicado.

A pesar de la explicación informal que dio Mastellone, la Secretaría de Comercio Interior labró un acta para que la empresa presente un descargo formal en el que se detalle la causa de ese adicional en la facturación.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inflación Y Precios

  • Industria Láctea

  • Leche

  • Matías Kulfas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Rating: cómo sigue la batalla entre el Cantando 2020 y Jesús

Next Post

Provincia de Buenos Aires: advierten “primeras señales” de “saturación de camas”

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Provincia de Buenos Aires: advierten "primeras señales" de "saturación de camas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In