• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El juez Auge rechazó el intento de Majdalani de quedar fuera de la causa de espionaje ilegal

31 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge, advirtió hoy sobre la “copiosa prueba” existente en la causa por presunto espionaje ilegal al Instituto Patria y a la vicepresidenta Cristina

Kirchner en el 2018, al rechazar un planteo de la exsubdirectora de la AFI en el macrismo, Silvia Majdalani, quien buscaba cerrar la causa en su contra por entender que ya fue sobreseída por los mismos delitos.

Silvia Majadalani camino a los tribunales de Lomas de Zamora.

Silvia Majadalani camino a los tribunales de Lomas de Zamora.

“No puedo dejar de lado la copiosa prueba existente en esta causa”, sostuvo Auge en relación a “los hechos de espionaje, realizados sobre la persona de la doctora Cristina Fernández de Kirchner, tanto en su domicilio particular, como en el Instituto Patria, al cual concurría la misma”, sostuvo Auge en la resolución en la que rechazó los planteos de Majdalani.

Con esos argumentos, el magistrado decidió que siga abierta la investigación en contra de la exfuncionaria, en la que ya fue indagada, según el fallo al que accedió Télam

En la causa que investiga a Majdalani en Lomas de Zamora “surge un abundante caudal probatorio, en torno a los hechos pesquisados, enderezados a lograr la verdad real de los acontecimientos”, agregó Auge al desestimar estar ante los mismos delitos por los cuales fue sobreseída en la justicia federal porteña en el 2018.

“Los hechos pretendidamente investigados en la causa 13066/18 (que se llevó en Comodoro Py a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi) no se compadecen en nada con los aquí investigados, coincidiendo solo por un pequeño tramo de la acción que abarcó el descubrimiento de los vehículos que pertenecían a la Agencia Federal de Inteligencia y que fueron retirados a partir de ese hecho”, indicó.

Juan Pablo Auge, juez de la causa que investiga el espionaje ilegal en los tribunales federales de Lomas de Zamora.

Juan Pablo Auge, juez de la causa que investiga el espionaje ilegal en los tribunales federales de Lomas de Zamora.

Auge se refirió así a las maniobras de supuesto espionaje ilegal al Instituto Patria y a la vicepresidenta Kirchner denunciadas en el fuero federal porteño en 2018, luego de detectarse vehículos con agentes de la AFI en ambos lugares y por la que Majdalani resultó sobreseída.

Auge rechazó un “pedido de excepción por falta de acción” por cosa juzgada a raíz de este caso.

Majdalani ya fue indagada por Auge en esta causa al igual que el exdirector de la AFI Gustavo Arribas y se está a la espera de la resolución de sus situaciones procesales.

“La multiplicidad de acciones que se suman en esta investigación, van desde el espionaje ilegal, la falsedad ideológica de instrumentos públicos y la violación a los deberes de funcionarios públicos, al menos en principio y, tal como lo sostuve en el auto de procesamiento dictado el 7 del corriente mes y año, respecto del consorte de causa de Silvia Majdalani, el otrora agente de la Agencia Federal de Inteligencia Alan Flavio Ruiz, los hechos calificados concurrieron en forma real”, explicó Auge.

Ante ello, aclaró que “existe una pluralidad de hechos que no están abarcados por un solo tipo penal y con acciones perfectamente diferenciadas, que no formaron parte de la denuncia que diera origen” a la causa por la que Majdalani fue sobreseída en Comodoro Py.

Al dictaminar por el rechazo al planteo de Majdalani, la fiscal del caso Cecilia Incardona consideró que los delitos que se investigan “de ser comprobados constituirían un importante retroceso en materia de recomposición de derechos constitucionales” desde la vuelta a la democracia.

“Las prácticas ilegales investigadas, de ser comprobadas, constituyen un importante retroceso en materia de recomposición de derechos constitucionales y de institucionalidad republicana que toda la sociedad viene persiguiendo desde la vuelta a la vida democrática en nuestro país”, sostuvo la fiscal.

Además, entendió que “es de considerar que la señora Majdalani, en tanto funcionaria pública, se encuentra aquí imputada de la comisión de graves hechos que merecen, y deben ser investigados en profundidad, para luego ser juzgados, conforme a las reglas del debido proceso legal”.

“En el caso se advierte que el comportamiento de la imputada, junto con el resto de los acusados, pervirtió los fines de la institución que comandaba, y la volvió en contra de la sociedad que debía proteger, lo cual en sí constituye un quebrantamiento a la razón del ser del propio Estado, que es ni más ni menos que el bien común”, concluyó la fiscal.

Previous Post

El Papa Francisco recordó a San Ignacio rescatando el valor de la humildad

Next Post

Con un alto nivel de casos, la Ciudad apela a “la responsabilidad social”

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post

Con un alto nivel de casos, la Ciudad apela a "la responsabilidad social"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In