• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández resaltó valor de la ciencia al recibir a quienes hicieron suero hiperinmune anticoronavirus

31 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los investigadores destacaron el apoyo del Estado nacional, en especial del Ministerio de la Producción.

Producción.”/>

Los investigadores destacaron el apoyo del Estado nacional, en especial del Ministerio de la Produccin.

El presidente Alberto Fernández recibió en la residencia de Olivos a científicos que elaboraron un suero a partir de anticuerpos de caballos que logró impedir el ingreso del coronavirus a las células en pruebas de laboratorio, cuyos ensayos clínicos en pacientes comenzaron esta semana, tras la aprobación de la ANMAT.

Acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, Fernández dialogó con el investigador superior del Conicet y director científico de la empresa biotecnológica Inmunova, Fernando Goldbaum, el director general de la empresa Linus Spatz y la bioquímica Mariana Colonna.

“La educación, la ciencia y la tecnología son centrales para el desarrollo”, afirmó el Presidente durante el encuentro y volvió a señalar que “las verdaderas sociedades ricas son las sociedades con conocimiento”, según un comunicado oficial.

Los investigadores destacaron el apoyo del Estado nacional, en especial del Ministerio de la Producción, y expresaron que “nos tiene que poner orgullosos como argentinos, es ciencia y tecnología, pero también es innovación”.

El estudio clínico

Desarrollado a través de una articulación público privada, en la que también participa la empresa BIOL, el suero hiperinmune para tratar la Covid-19 ya recibió la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para los estudios clínicos en pacientes adultos con la enfermedad moderada a severa.

Los ensayos comenzarán en más de diez hospitales y clínicas del AMBA y La Plata.

Los ensayos comenzarn en ms de diez hospitales y clnicas del AMBA y La Plata.

El estudio clínico comenzará en el Sanatorio Güemes y en el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, de la Ciudad de Buenos Aires; y en el Hospital Cuenca Alta – SAMIC de Cañuelas y en el Instituto Médico Platense de la capital bonaerense, informó el texto oficial.

En ese marco, en los próximos días se iniciarán los ensayos en más de diez hospitales y clínicas de obras sociales del Área Metropolitana de Buenos Aires y La Plata.

Los ensayos incluyen la participación voluntaria de pacientes adultos con la enfermedad confirmada por test PCR que estén dentro de los diez días del inicio de los síntomas y que requieran hospitalización.

El suero es un tratamiento para pacientes con diagnóstico de la infección, que se administra en las primeras etapas de la enfermedad, y que ya demostró en su etapa experimental que es capaz de neutralizar al virus en pruebas de laboratorio.

Los nuevos ensayos buscan demostrar la seguridad y eficacia del suero hiperinmune en términos de mejoría clínica del paciente, es decir de la recuperación pronta para poder ser externado y que no avance la enfermedad, de manera de evitar la asistencia respiratoria mecánica o el traslado a una unidad de cuidado intensivo.

En el desarrollo del suero se utilizó como antígeno una proteína recombinante del virus SARS-CoV-2 que se inyectó en caballos para obtener anticuerpos policlonales.

El suero producido contiene gran cantidad de estos anticuerpos con capacidad de impedir que el virus ingrese a las células y se multiplique.

Por otro lado, logró desarrollarse con la participación del laboratorio Inmunova, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), el Instituto Biológico Argentino (BIOL), la Fundación Instituto Leloir (FIL), Mabxience, el Conicet, el instituto ANLIS Malbrán y el Instituto de Virología Dr. José M. Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Previous Post

Cafiero respondió a diputados de Juntos por el Cambio con varias alusiones a la gestión Cambiemos

Next Post

“Acompañamos la reestructuración sin cálculos de conveniencia”, dijo Naidenoff

Related Posts

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Next Post

"Acompañamos la reestructuración sin cálculos de conveniencia", dijo Naidenoff

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In