• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lázaro Báez: una multa de U$S 438 millones, una fianza pendiente y la pelea por su cuantioso patrimonio

31 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Justicia corroboró que la fortuna de Lázaro Báez en bienes registrados y detectados en el marco de la causa de la Ruta del Dinero K asciende a 205.134.525 dólares. Y que

muchos fueron adquiridos “con dinero de origen ilícito”. Su millonario patrimonio, sin embargo, está cautelado y por ello aún no logra salir de prisión pese a estar excarcelado. Este jueves, el fiscal Abel Córdoba además de solicitar una pena de 12 años de prisión para él, pidió el decomiso de sus bienes y una multa de 438 millones de dólares. Báez podría perder todo, pero su ex esposa busca al menos contar con una pensión.

La semana próxima el empresario K tendrá una audiencia en la Cámara de Casación por la discusión sobre la fianza fijada para poder dejar el Penal de Ezeiza. El Tribunal Oral Federal 4r (TOF 4) reiteró que debe pagar 632,5 millones de pesos para salir de la cárcel. La defensa sostiene que esa cifra es de imposible cumplimiento, ya que sobre el ex socio comercial de Cristina Kirchner pesan embargos por encima de los 600 millones de dólares.

Mirá también

La prometida "recompensa" K para el silencio de Lázaro Báez y un futuro tras las rejas
Mirá también

La prometida “recompensa” K para el silencio de Lázaro Báez y un futuro tras las rejas

En tanto, el patrimonio de Lázaro Báez -que según la justicia cosechó mientras era el principal contratista de obra pública vial en el sur- cuenta con un nueva amenaza. Junto a la condena de doce años de prisión que el fiscal Abel Córdoba requirió al concluir su alegato en el juicio por la Ruta del Dinero K, consideró que se le debía aplicar una multa de 438 millones de dólares: ocho veces las operaciones de lavado de dinero que se le atribuyen.

Junto con la multa también pidió el decomiso de una extensa lista de bienes a nombre de Lázaro Báez, de su firma insignia Austral Construcciones, participaciones accionarias en veinte sociedades, entre ellas Valle Mitre SRL, la que utilizó para explotar tres hoteles de la familia Cristina Kirchner,

Mirá también

Ruta del dinero K: la fiscalía pidió una condena de 12 años para Lázaro Báez
Mirá también

Ruta del dinero K: la fiscalía pidió una condena de 12 años para Lázaro Báez

El listado de bienes sobre los cuales se requirió el decomiso también incluye unas 45 propiedades radicadas en Santa Cruz, Chubut, CABA, provincia de Buenos Aires. Casas, departamentos, terrenos, estancias, cocheras, el compendio es diverso. También se incluyen unas seis estancias que fueron adquiridas entre 2010 y 2013,

La solicitud de decomiso también alcanzó a bienes que están a nombre de la constructora: 120 vehículos, 13 inmuebles y también un avión de la firma Top Air.

Según el alegato del fiscal, todos estos bienes como otra importante cantidad atribuida a Martín Báez fueron adquiridos sólo en tres años: 2010-2013, que es cuando se produjeron las operaciones de lavado investigadas. Hay otras adquisiciones fuera de ese período, que también quedaron bajo la mira de la justicia.

Mirá también

Losardo defendió el proyecto de reforma judicial, mientras fiscales y diputados manifestaron más críticas y dudas
Mirá también

Losardo defendió el proyecto de reforma judicial, mientras fiscales y diputados manifestaron más críticas y dudas

Para cubrir la multa de 438 millones de dólares, el fiscal pidió al TOF 4 la afectación de otros bienes a nombre de Lázaro: acciones de 20 empresas, otras 46 propiedades que incluye unas 12 estancias, tres vehículos. No termina allí: otra media docena de campos a nombre de Austral Agro, 50 propiedades más, y cerca de 1.100 vehículos, la mayoría vinculados a Austral.

También se incorporaron a la lista de bienes decomisados para cubrir la multa dos embarcaciones y otros 50 inmuebles escriturados por Austral Construcciones 

Mirá también

Una batalla dura, incierta y oscurecida por las sospechas
Mirá también

Una batalla dura, incierta y oscurecida por las sospechas

Para la Justicia, parte de ese dinero que Báez volcó a la adquisición de propiedades tuvo como origen los fondos que recibía del gobierno kirchnerista a través de la obra pública. De hecho, la Justicia investiga si las 1.412 propiedades fueron compradas a título personal, o si Báez actuó como testaferro de los Kirchner.

La discusión sobre la fortuna de Báez, suma otro condimento. La ex esposa de Lázaro, Norma Calismonte, busca que algo de todo ese patrimonio quede a su favor en una futura división de bienes. El escenario es complejo, y sus abogados pelean por recuperar al menos, algunos alquileres que cobran las empresas, y que representan 1,5 millones de pesos por mes.

La ex esposa del empresario puso su mira en un lista de abogados y administradores designados por Lázaro Báez, que a la fecha manejan alquileres de propiedades en Santa Cruz, Chubut, Buenos Aires y Chaco, y asegura que ese dinero no va a las cuentas judiciales correspondientes y mucho menos, a las arcas familiares. Calismonte busca, al menos por este período, “una pensión del dinero que se obtiene de los alquileres de propiedades de las empresas”, señalaron a Clarín desde su entorno.

Mirá también

Tres jueces con causas de Cristina Kirchner rechazan que los saquen de sus puestos
Mirá también

Tres jueces con causas de Cristina Kirchner rechazan que los saquen de sus puestos

Mientras tanto, la justicia sigue dándole malas noticias al empresario favorito de Néstor y Cristina Kirchner. Este viernes, la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó la recusación planteada por la defensa de Báez contra los jueces que denegaron su excarcelación, y también ratificó la jurisdicción argentina en la investigación por supuesto lavado en la compra del campo El Entrevero, en Uruguay. Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo declararon inadmisible el recurso ante la Corte presentado por la defensa del abogado Jorge Chueco, colaborador estrecho del contratista.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • La Ruta Del Dinero K

  • Lázaro Báez

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Vicentín: la Justicia libró orden de presentación y la empresa entrega hoy documentación

Next Post

Así opera la TV china su implacable boicot contra la NBA

Related Posts

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Masacre de San Patricio: piden indagar a 10 expolicías y un exjuez de la dictadura por el asesinato de los curas palotinos de 1976
Politica

Masacre de San Patricio: piden indagar a 10 expolicías y un exjuez de la dictadura por el asesinato de los curas palotinos de 1976

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Next Post

Así opera la TV china su implacable boicot contra la NBA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In