• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Río Negro, Córdoba, Jujuy y Mendoza, los 4 ejemplos que usó el Presidente y su situación actual

31 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández se refirió hoy a las provincias de Río Negro, Córdoba, Jujuy y Mendoza, cuya situación epidemiológica empeoró en las últimas semanas a causa

de los contagios de coronavirus, al anunciar la continuidad del aislamiento obligatorio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta el 16 de agosto.

“Nosotros con lo que llamamos cuarentena pudimos contener casos y con el distanciamiento social lo único que hacemos es crecer en casos”, expresó el mandatario y agregó: “Yo estoy seguro de que en el ánimo de todos los gobernadores siempre ha anidado el deseo de confiar en la responsabilidad social, en el cuidado no solo de nosotros sino del otro porque recuerden que los asintomáticos pueden contagiar sin saberlo”.

Fernández mostró este mediodía su preocupación ante el crecimiento de contagios en el país y sobre la situación de Mendoza, destacó que la provincia fue capaz de sostener la cantidad de contagios durante la etapa de aislamiento, social, preventivo y obligatorio, aunque los casos aumentaron notablemente cuando ese distrito avanzó a la fase de Distanciamiento Social.

Mendoza

El mandatario refirió concretamente al 12 de junio, cuando Mendoza contaba con 98 casos confirmados de coronavirus y nueve fallecimientos, según la Red de Laboratorios.

Luego de eso, la situación empeoró y julio fue récord de contagios en la provincia por lo que llevó a la ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, a confirmar el 22 de julio que había trasmisión comunitaria del virus.

Así, el último parte de la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, que difundió anoche, reveló un récord de 111 nuevos contagios de coronavirus por lo que el número de mendocinos infectados superó los mil y registraba 32 fallecimientos.

Rïo Negro

En Río Negro hubo un elevado aumento de casos de coronavirus en los últimos días y la provincia acumula 1843 casos confirmados, de lo que 438 estan activos, hay 1334 curados y 71 personas fallecidas, según el Gobierno provincial.

General Roca con 158 pacientes infectados y San Carlos de Bariloche con 140 son las ciudades más afectadas, por esta razón, la gobernadora Arabela Carreras adelantó hoy que se implementarán “mayores restricciones” para ambas localidades por las permanentes subas de contagios, ya que reconoció que “la mayoría de los nuevos casos están vinculados a encuentros y al gran movimiento existente”.

Córdoba

En el caso de Córdoba, el incremento importante de casos positivos está vinculado a diez brotes que hoy permanecen activos, y que involucran a una veintena de localidades y más de 50 barrios capitalinos, por los contactos estrechos, según el informe de situación epidemiológica que dio a conocer ayer el ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo.

Como consecuencia de esos brotes, la provincia, que está en Fase 5 de distanciamiento y con circulación comunitaria del coronavirus, pasó de 7 casos positivos por día a 96 en un poco más de un mes.

Así, la provincia cuenta hoy con 2.148 casos positivos, de los cuales el 90% son por contactos estrechos.

JUJUY

Por su parte, Jujuy llegó a contabilizar alrededor de tres meses sin nuevos casos –excepto una decena de importados que fueron controlados–, hasta que el 16 de junio cuando se registraron dos de los múltiples casos que luego aparecerían sin saberse el origen de los contagios, llegando a detectarse dentro de los quince días posteriores 27 casos índice que provocaron entre 2 y 49 contagios de contactos estrechos en distintas localidades.

A la fecha el nivel de contagio no cesa y, de acuerdo al último informe del gobierno provincial de este mediodía, se registran 2213 casos confirmados en la provincia, entre los cuales se recuperaron ya 520 personas, pero se lamentan 54 fallecidos, permaneciendo actualmente todo el territorio provincial en Fase 1 estricta del aislamiento.

Previous Post

El Gobierno dispuso la derogación del decreto de la intervención de Vicentin

Next Post

Télam tiene desde hoy un programa y un protocolo de prevención y erradicación de violencia

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Télam tiene desde hoy un programa y un protocolo de prevención y erradicación de violencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In