• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo será la “tele-vida” en la pospandemia

1 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Conferencias de trabajo online, videoconsultas médicas, escuela virtual, actividades recreativas por celular y compras vía web. El aislamiento propuso un nuevo escenario de la cotidianidad y, tal como

sucedía antes de la pandemia, cuando parecía difícil imaginar una vida en modo remoto, ahora parece extraño retomar una rutina presencial sin adoptar alguno de los cambios que impuso la tecnología.

La inquietud ya llegó a la agenda estatal, que está tratando una ley de teletrabajo y que planea un regreso a clases que combinará la presencialidad y lo virtual.

En otros rubros, como gimnasios o terapia, ya no ven tan mal la opción web. La comodidad y la preocupación que quedará en algunos para volver a ámbitos masivos y cerrados hará que lo digital se instale todavía más en las rutinas.

Fabiola Yáñez con la gente.
Leé también
Fabiola youtuber: la primera dama presentó su canal oficial

Furor streaming. No solo las obligaciones que no podían cancelarse adoptaron técnicas para sobrellevar la cuarentena. Rápidamente, y en vista de que la pandemia duraría varios meses, en todas las actividades empezaron a buscar la manera de arreglárselas online.

El comercio electrónico fue uno de grandes ganadores. Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la venta online creció un 84% y especialistas auguran que la conducta de los consumidores cambió para siempre: buscarán cada vez más compras sin contacto y desde el hogar.

netflix-pirateria-online
Leé también
Top 10 de series para ver en agosto en Netflix, Amazon y HBO

La actividad física también encontró su veta virtual. Aunque para los gimnasios el cierre fue un gran problema, lograron encontrar una vuelta. Ahora muchos ofrecen aplicaciones para el celular con planes a largo plazo y la idea tuvo una buena respuesta. Muchos prefieren esa opción porque es por streaming: lo hacen cuando quieren, no tienen que moverse de su casa y se ahorran tiempo de viaje.

“Creo que va a haber sin duda una mayor penetración de actividades hechas remotas y virtualizadas que antes, eso seguro”, señala a NOTICIAS Santiago Bilinkis, tecnólogo y emprendedor. Y toma de ejemplo el caso de la psicología: “Antes de la pandemia la mayoría de los psicoanalistas te hubiera dicho que era imposible hacer terapia de manera remota. Ahora creo que va a haber varios atendiendo de esta forma. También hay que preguntarse qué van a querer hacer los pacientes, porque por ahí van a preferir ahorrarse los 80 minutos que pueden tener de viaje y atenderse por videoconferencia”, agrega.

Ellen DeGeneres
Leé también
Ellen DeGeneres: detalles de los intimidantes tratos laborales en su programa

Para Tomás Balmaceda, filósofo y periodista especializado en tecnología, esta situación -que no se instauró ahora pero sí se profundizó- llegó para quedarse: “Los ámbitos virtuales demostraron ser eficientes y útiles y seguramente pasada la pandemia pensemos dos veces antes de fijar una reunión de media hora en la otra punta de la ciudad. Esto no significa que lo virtual sea la panacea: en estos días también conocimos sus limitaciones y la fatiga que nos puede traer. Creo que vamos a terminar adoptando nuevas dinámicas en lo vinculado al trabajo y la formación de modos mixtos”.

En ese sentido, según una encuesta realizada por Apex América para Argentina, Chile y Colombia, el 47% de las empresas sostendrá el teletrabajo. Entre los empleados, también parece haber una buena recepción de esta modalidad. La Red Internacional de Educación para el Trabajo encontró que el 63% de los trabajadores en Argentina quiere seguir con el “home office”, aunque sea algunas veces por semana.

Los memes de Julio (Igleias)
Leé también
Los memes de Julio Iglesias ya tienen canción: “La cuarentena”

Sin embargo, aparecieron controversias que hicieron que se incluyan figuras en el proyecto de ley como el “derecho a la desconexión”. “Las plataformas basan su modelo de negocio en entregarte un producto gratuito que capture tanto de tu tiempo y atención como sea posible sin que te des cuenta para poner publicidad y con eso ganar dinero. Eso se acentuó tremendamente porque todas las actividades que antes no requerían del uso de un dispositivo ahora lo requieren”, explica Bilinkis. En esa línea, advierte: “Vamos a necesitar perder la ingenuidad y estar mucho más alertas a lo que las plataformas tratan de hacer con nosotros porque la verdad es que hoy en día es más lo que las plataformas hacen con nosotros que lo que nosotros hacemos con ellas”.

Escuelas. Así como lo digital trajo aspectos positivos, como herramientas para enriquecer las clases y nuevas modalidades de evaluación, mostró conflictos estructurales: las desigualdades de acceso a Internet. En una encuesta realizada por UNICEF encontraron que en Argentina el 18% de los adolescentes no tiene Internet en su casa y el 37% no tiene acceso a una computadora, notebook o tablet.

Dalessio
Leé también
Marcelo D’Alessio está internado en el Hospital Muñiz con Coronavirus

Ivana Feldfeber, licenciada en Educación y pedagoga social especializada en entornos virtuales de aprendizaje, señala a NOTICIAS: “En el mundo fuera de la escuela la tecnología atraviesa todo, entonces es ficticio decir ‘vamos a trabajar solamente con manuales, afiches y cartulinas’. Es una linda oportunidad para que la escuela se tecnologice un poco. Pero si se plantea un paso más a la virtualidad, que haya un día o dos por semana online, tiene que pensarse y garantizarse que haya inclusión digital”.

Con la profundización de lo virtual que exigieron estos meses, la tecnología se volvió, todavía más, una herramienta central para el día a día.

También te puede interesar
Las madres apoyan en la realización de las tareas escolares.

El 55% de los estudiantes secundarios no tiene contacto con sus maestros

Fumadores

Alerta coronavirus: ¿Cuánto pesa el fumar en los factores de riesgo?

La defensa de Galarza se refuerza para ir a la Corte.

Nahir Galarza suma defensa feminista antes de ir a la Corte Suprema

Galería de imágenes

Virtualidad pospandemia | Foto:Shutterstock

En esta Nota

Previous Post

Federer le dio una inolvidable sorpresa a dos jóvenes admiradoras

Next Post

Influencers místicas: la espiritualidad snob en tiempos de pandemia

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Influencers místicas: la espiritualidad snob en tiempos de pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In