• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: ante el aumento de casos, Bolivia amplía otro mes la cuarentena

1 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno interino de Bolivia decidió ampliar la cuarentena por un mes más, a todo agosto, ante el aumento de casos de la COVID-19 en el país, que acumula 2.977 fallecidos

y 76.789 contagios confirmados entre sus once millones y medio de habitantes.

Las autoridades transitorias emitieron este viernes un decreto que dispone “ampliar el plazo de la cuarentena nacional condicionada y dinámica hasta el 31 de agosto de 2020”, dijo a los medios el ministro interino de la Presidencia, Yerko Núñez.

La norma fue aprobada, junto a otros dos decretos, en una reunión que sostuvo la presidenta interina, Jeanine Áñez, con sus ministros en la ciudad de Santa Cruz.

Un hombre porta una mascarilla mientras ofrece un servicio de desinfección en el mercado Rodríguez, en La Paz. /Xinhua/Mateo Romay/

Un hombre porta una mascarilla mientras ofrece un servicio de desinfección en el mercado Rodríguez, en La Paz. /Xinhua/Mateo Romay/

“La curva en este mes de agosto será muy elevada y, por lo tanto, corresponde que podamos mantener la cuarentena de acuerdo a determinaciones que tomen los gobiernos municipales y los gobiernos departamentales en coordinación con el nivel central del Estado”, justificó Núñez.

La cuarentena “condicionada y dinámica” supone la aplicación de restricciones que se pueden flexibilizar o endurecer en función de como evolucione la enfermedad en cada municipio.

Mirá también

Trabajar de lo que sea: el hombre que reza para otros en un cementerio
Mirá también

Trabajar de lo que sea: el hombre que reza para otros en un cementerio

Bolivia tiene declarados estados de emergencia sanitaria y de calamidad pública para combatir la enfermedad, con una cuarentena que se ha ido ampliando por fases en función de un mapa de riesgo del nuevo coronavirus en cada municipio y región del país.

La propia presidenta Áñez superó la enfermedad y retomó esta semana su actividad pública tras haber permanecido en aislamiento en la residencia oficial en La Paz, cuando el país afronta una de las etapas con más contagios por la enfermedad desde la identificación de los primeros casos a principios de marzo pasado.

Mirá también

Mirá también

Con marchas y huelgas, crece la tensión en Bolivia por la postergación de las elecciones

El país ha registrado en julio sus picos más altos de contagios y decesos hasta el momento, con un récord diario de más de 2.000 casos confirmados el día 18 y 88 fallecidos el pasado 29.

Las principales ciudades bolivianas presentan situaciones de saturación en centros de salud y cementerios, para atender enfermos y para enterrar o incinerar a fallecidos por la COVID-19, con casos de personas que fallecen en la calle o en sus casas con síntomas de la enfermedad.

Mirá también

Bolivia decreta estado de "calamidad pública" por coronavirus
Mirá también

Bolivia decreta estado de “calamidad pública” por coronavirus

A estos problemas en los últimos días se sumó la escasez de oxígeno medicinal, ante lo cual el Ejecutivo transitorio también aprobó en esta jornada un decreto para facilitar su importación, anunció por su parte el ministro interino de Defensa, Fernando López, que también ejerce interinamente la cartera de Salud.

El Gobierno interino y la mayoría parlamentaria del Movimiento al Socialismo, el partido del expresidente Evo Morales, mantienen un pulso político por la aprobación de leyes para destinar más recursos al sistema sanitario.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bolivia

  • Coronavirus

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Allanan la casa de un fiscal rosarino

Next Post

La NBA desafía a Trump

Related Posts

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Next Post

La NBA desafía a Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In