• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados se encaminaba a votar la moratoria impositiva que favorece a Cristobal López

1 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras un debate atravesado por los cruces en torno al artículo que permite adherir a las empresas en quiebra y que beneficiaría al empresario Cristóbal López, la Cámara de diputados se encaminaba a votar este

viernes el proyecto de ampliación de moratoria enviado por el Ejecutivo. La oposición se manifestó a favor del grueso de la ley pero denunció una “ley de amnistía” encubierta para Oil Combustibles a raíz de ese artículo, que también fue rechazado por otros bloques. 

La iniciativa habilita, por primera vez, la adhesión de contribuyentes declarados en quiebra, al margen del momento en que se produjo. A su vez, permite regularizar las deudas correspondientes al Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Juego, dos ítems que no estaban en la moratoria aprobada en diciembre.

Por esos puntos, Juntos por el Cambio denunció que se trataba de “un traje a medida” para el dueño del Grupo Indalo y adelantó que se iba abstener en la votación general, aunque en particular acompañaría el resto de los artículos.

“El despacho del oficialismo conduce a la impunidad de los promotores de uno de los más grandes fraudes al fisco de los últimos tiempos”, afirmó el radical Luis Pastori. “Es una mala señal porque le decimos al contribuyente que este Congreso está dispuesto a darle un salvavidas a una persona que se queda con plata de los argentinos, que defrauda al Estado y quiebra a su empresa”, agregó Luciano Laspina del PRO, mientras que Federico Angelini señaló que esto “lo salva de ir a la cárcel”.

A su turno, el lilito, Juan López,  hizo hincapié en que Cristóbal López “era un empresario menor que hizo su fortuna gracias al expresidente Néstor Kirchner cuando era gobernador, habilitando casinos y bingos en cada pueblo de esa provincia”.

Por su parte, el lavagnismo pidió “no tirar nombres por la cabeza” pero también se mostró en contra del artículo n° 11 que permite adherir a los quebrados. “Hay que hacer una ley equitativa y nunca un evasor que no puede pagar los impuestos es igual a alguien que ha quebrado de manera fraudulenta”, apuntó el diputado Jorge Sarghini de Consenso Federal.

Desde el Frente de Todos defendieron la inclusión de quebrados a la moratoria de la misma manera que lo hizo la titular de la AFIP, Marcó del Pont: apuntaron que si hay avenimiento, la recaudación que del Estado puede superar el 60%, pero que si la empresa quiebra la recaudación no logra superar el 4%.

“Las deudas del Impuesto al Combustible formaron parte de las moratorias de 2001, 2008 y 2016, con tres gobiernos distintos”, defendió el oficialista Pablo González y contraatacó afirmando que la Ley de Blanqueo de Mauricio Macri fue un verdadero “traje a medida”.

A su vez, el santacruceño apuntó que 4600 empresas en situación de quiebra estarían en condiciones de adherir y comparó la situación con Vicentin: “La cerealera debe $ 99 mil millones y en ese caso se defendía a los directores como si fueran los niños cantores de Viena y acá condenan anticipadamente en una causa que todavía no tiene condena”.

El bloque de los cuatro cordobeses que responden al gobernador Juan Schiaretti también defendió el proyecto, en todos sus puntos. “Incluir a las empresas en quiebra al régimen corresponde a una decisión de recuperación productiva y preservación del empleo”, señaló Paulo Cassinerio, de Córdoba Federal.

Dentro del interbloque Unidad y Equidad Federal, que conduce el mendocino José Luis Ramón, había una mayoría dispuesto a acompañar la medida a la que ya habían avalado en el despacho de comisión.

El proyecto de ampliación de moratoria incluye a contribuyentes grandes, pequeños, autónomos y monotributistas. En un cambio de último momento, se dispuso que se puedan ingresar deudas vencidas hasta el 31 de julio de 2020 . Podrán pagarse en hasta 120 cuotas y hay tiempo para adherir hasta el 31 de octubre. La primera cuota se deberá pagar en noviembre.

A su vez, a pedido de la oposición, la iniciativa contempla “premios” para los buenos contribuyentes con descuentos en monotributo e impuesto a las Ganancias.

“Esta moratoria ampliada con menor tasa interés está pensada para que las empresas que están volviendo a la actividad puedan sobrevivir, y las que todavía no retomaron su actividad tengan un horizonte mucho más claro en lo fiscal”, concluyó Carlos Heller, presidente de la comisión y banquero cooperativo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cristóbal López

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Principales puntos del proyecto de ampliación de moratoria

Next Post

Estados Unidos: anulan la pena de muerte al confeso autor del atentado en la maratón de Boston

Related Posts

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Next Post

Estados Unidos: anulan la pena de muerte al confeso autor del atentado en la maratón de Boston

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In