• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Banco Nación renovará la línea de créditos subsidiada para docentes tras cubrir el cupo

1 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La demanda superó el stock que puso a disposición el sector productivo electrónico destinado a esta línea especialmente pensada para docentes, y la cantidad de equipos inicial de 25000

computadoras se agotó en las primeras cuatro horas de vigencia.

A raíz del agotamiento del cupo, el Banco Nación anunció esta noche que “en las próximas semanas se renovará la disponibilidad de equipos, sosteniendo la misma tasa subsidiada del 12% y un descuento del 20% en las unidades para que todos los profesionales de la educación que percibe el FONID puedan

acceder a la línea de crédito”.

El presidente del Banco Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker, señaló que “es auspiciosa la respuesta que tuvo la línea de crédito entre los docentes y que desde el Banco trabajamos para articular y crear estos programas e instrumentos de apoyo fundamentales para los trabajadores de la educación y de gran impulso para la industria nacional”.

“Desde el Nación estamos trabajando para darle continuidad al programa crediticio y que se amplíe el cupo para que todos los docentes puedan acceder al equipamiento informático imprescindible para la educación en esta etapa de pandemia”, concluyó el directivo.

La entidad había informado esta tarde que cubrió el cupo de 25.000 créditos disponibles para la compra de computadoras por docentes, en las primeras cuarto horas de apertura de la línea lanzada recientemente por el Ministerio de Educación con el apoyo de la cartera de Desarrollo Productivo.

El ministro de Educación Nicolás Trotta solicitó al sector privado la ampliación de la oferta de computadoras, laptops y desktops de producción nacional para poder atender la demanda.

El sector industrial informático acompañará con nuevas inversiones y la contratación de personal necesario, fundamental para incrementar la producción.

Al comunicar la cobertura del cupo crediticio, el BNA destacó que “con objetivos progresivos de integración nacional de componentes en las computadoras a producir, el éxito verificado en esta línea para docentes es el puntapié inicial para poner en marcha las capacidades del sector”.

“El Ministerio de Educación articula la demanda y apoya con recursos para acceder a una tasa preferencial, el Banco Nación provee las condiciones financieras para facilitar el acceso y el Ministerio de Desarrollo Productivo junto a la industria responde, poniendo en valor a este entramado productivo, generando alrededor de 500 recontrataciones de trabajadores de cara a 2020 y hasta 1.200 en los próximos 18 meses”, se destacó.

Previous Post

La Anses y Desarrollo Social intercambiarán información para optimizar la Tarjeta Alimentar

Next Post

Coronavirus en Argentina: Santiago del Estero exigirá un hisopado para ingresar a la provincia

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: Santiago del Estero exigirá un hisopado para ingresar a la provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In