• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Preparan un Programa Federal de Transporte Público Individual No Motorizado

1 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Transporte está elaborando un proyecto para desarrollar sistemas de bicicletas

El Ministerio de Transporte est

elaborando un proyecto para desarrollar sistemas de bicicletas

El Gobierno nacional trabaja en el diseño de un Programa Federal de Transporte Público Individual No Motorizado, a fin de promover una movilidad “más sustentable y segura”, en el marco de “políticas públicas que fomenten el uso de la micro movilidad”, se confirmó esta semana.

El sector transporte tendrá “un rol protagónico en una nueva normalidad pospandemia”, destacó el informe presentado a la Cámara de Diputados por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, el miércoles pasado en la Cámara de Diputados.

El Ministerio de Transporte está elaborando en esa línea un proyecto para desarrollar sistemas de bicicletas compartidas en 50 ciudades intermedias, con acompañamiento de las autoridades nacionales en el diseño e implementación de ciclovías y bicisendas.

La iniciativa, según lo previsto, se desarrollará no sólo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), si bien se admite que ése es “naturalmente el lugar más crítico en materia de transporte público”.

El nuevo plan también promoverá la accesibilidad a la bicicleta propia, a través de distintos mecanismos de intervención y articulación inter jurisdiccional.

El sector transporte tendrá un rol protagónico en una nueva normalidad pospandemia”

Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero

La cartera que conduce Mario Meoni avanzó en las últimas semanas en la coordinación del proyecto con las jurisdicciones municipales y provinciales competentes.

Entre los fundamentos que sostienen la iniciativa gubernamental se señala la necesidad de una “reducción significativa del uso de combustibles fósiles”, particularmente en el transporte de pasajeros.

La descongestión propiciada para distintos tramos requerirá la construcción de bicisendas y ciclovías en distritos donde actualmente no existen, y la unificación de criterios en cuanto a su trazado, para promover el despliegue transversal en el AMBA.

Es decir, que los aproximadamente 250 kilómetros existentes en la actualidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (con unas 400 estaciones Ecobici) puedan extenderse a localidades del Conurbano.

En recientes encuentros virtuales con grupos de la sociedad civil el ministro Meoni destacó las experiencias de distintas metrópolis europeas y resaltó que “la micromovilidad es esencial”, inclusive para cubrir espacios hoy no atendidos de modo suficiente por las líneas de colectivos.

Necesitamos tener una reforma del sistema de transporte aceleradamente y queremos que el año que viene empiece a funcionar de forma diferente”

Mario Meoni, ministro de Transporte

El funcionario reveló que ya mantuvo diálogos con intendencias de distintas provincias para definir la compra de rodados, evaluar los espacios posibles de nuevas estaciones y las tareas de señalización.

“Necesitamos tener una reforma del sistema de transporte aceleradamente y queremos que el año que viene empiece a funcionar de forma diferente, por eso trabajamos en varios aspectos como la puesta en funcionamiento de la Agencia Metropolitana de Transporte, con los alcances y objetivos que va a desarrollar”, adelantó Meoni.

Entre los cambios previstos figura el desarrollo de la tarjeta SUBE “de una manera distinta, porque es una herramienta importante y vamos a aumentar los recursos tecnológicos para hacer más equitativa la distribución de subsidios a todas las personas”.

Además, para prevenir la excesiva demanda de transporte público ante la pandemia se evalúa con varias áreas de Gobierno y con el sector privado la factibilidad de ir hacia actividades con horarios escalonados.

Los consensos buscados en este aspecto apuntan a evitar los horarios pico mediante adecuaciones en las horas de ingreso y salida de diferentes industrias, comercios y oficinas, señalaron en Transporte.

Previous Post

Bullrich critica la extensión de la cuarentena y justifica el viaje de Macri a Francia

Next Post

Bush versus Gore, la última elección presidencial que mantuvo en vilo a Estados Unidos

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Bush versus Gore, la última elección presidencial que mantuvo en vilo a Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In