• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una pericia provocó una nueva demora en el juicio “Saint Amant III”

1 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bossié fue condenado a prisión perpetua en 2012 y en 2015 en las dos partes anteriores del juicio llamado "Saint Amant".

en 2015 en las dos partes anteriores del juicio llamado “Saint Amant”.”/>

Bossi fue condenado a prisin perpetua en 2012 y en 2015 en las dos partes anteriores del juicio llamado “Saint Amant”.

Una pericia psiquiátrica para determinar si uno de los cinco imputados está en condiciones de continuar en el proceso provocó una nueva demora en el juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura denominado “Saint Amant III”, que investiga crímenes contra 50 víctimas del Terrorismo de Estado en el norte bonaerense, informaron hoy fuentes judiciales.

La pericia al coronel (re) Federico Bossié, principal acusado de privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos y desapariciones, se realizará el próximo martes y será presencial, según informó a Télam el fiscal del caso, Adolfo Villate, quien explicó que lo que se pretende es “evitar posibles situaciones de simulación que no pueden advertirse en forma virtual”.
Bossié, que fue condenado a prisión perpetua en 2012 y en 2015 en las dos partes anteriores del juicio llamado “Saint Amant” (por el fallecido ex jefe del Área Militar 132), tiene 81 años y, según su defensa, no está en condiciones de comprender que enfrenta el proceso por sufrir demencia senil, indicaron a Télam fuentes judiciales.

Se hizo una pericia a distancia, sin verlo, y determinó que no estaba apto para continuar en el juicio”

Adolfo Villate

Explicó que la Fiscalía también solicitó una pericia de parte cuyo resultado indicó que “si bien podría estar perdiendo memoria por la edad, podía seguir en el juicio”.

Frente a ese panorama, Villate solicitó una nueva pericia para resolver el conflicto que será presencial y se realizará el 4 de agosto próximo.

“Planteamos que sea presencial, para evitar posibles situaciones de simulación que no pueden advertirse en forma virtual”, sostuvo el titular de Unidad de Asistencia a las causas por violaciones a los Derechos Humanos de Rosario.

La pericia estará a cargo de la cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

La prueba científica es importante para la continuidad del juicio porque la defensa de Bossié había solicitado al Tribunal Oral Federal una ampliación de su declaración indagatoria.

El juicio, que lleva adelante el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Rosario, se inició en junio del año pasado y tras el receso judicial de verano retomó las audiencias en febrero, pero volvió a interrumpirse en marzo por las medidas de aislamiento dictadas por la pandemia de coronavirus, explicaron voceros del caso.

El proceso está en su fase final de producción de prueba y, para agilizarlo, el Tribunal aceptó incorporar “por lectura” algunas testimoniales y tomar otras a través de videoconferencia.

Sin embargo, la defensa del principal acusado, el coronel (re) Antonio Federico Bossié, planteó que no puede continuar en el juicio por sufrir demencia senil.

Según explicó Villate, el resto de la prueba ya fue producida durante las audiencias de debate por lo que, una vez cumplimentada esa, el proceso entraría en la etapa de los alegatos de la parte y el Tribunal debería fijar la fecha de sentencia.

Además de Bossié, en el juicio están acusados por delitos como privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos y desapariciones otros cuatro represores.

Se trata de Oscar Alberto Rodríguez, un exoficial inspector de una comisaría de Pergamino durante la última dictadura; Guillermo Aníbal Piccione, oficial de Personal y Logística del Batallón de Ingenieros 101; Omar Andrada, oficial de Inteligencia en la seccional San Nicolás; y Bernardo Luis Landa, capitán oficial de Personal y Logística del Batallón, hasta 1978.

Los delitos por los que se los acusa ocurrieron entre 1976 y 1977, los dos primeros años de la represión ilegal desatada contra los opositores políticos al régimen.

Durante el juicio se ventilaron los casos de 50 víctimas del Terrorismo de Estado de las localidades bonaerenses de Pergamino, San Nicolás y San Pedro, que estaban bajo la órbita del Área Militar 132 -dependiente del I Cuerpo de Ejército- comandada por el coronel Manuel Fernando Saint Amant.

El oficial retirado murió el 21 de marzo de 2016 luego de recibir dos condenas a prisión perpetua por su participación en la represión ilegal durante la última dictadura.

Previous Post

Coronavirus: los 61 tripulantes del barco pesquero del “contagio misterioso” fueron dados de alta en Ushuaia

Next Post

Ciudadanos argentinos en Francia repudiaron a Macri y convocan a una manifestación

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post

Ciudadanos argentinos en Francia repudiaron a Macri y convocan a una manifestación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In