• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, septiembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ecuador: dejaron sin efecto la suspensión de los partidos que apoyan a Rafael Correa

2 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El juez del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador (TCE), Fernando Muñoz, dejó sin efecto las medidas cautelares de suspensión que pesaban en contra de los movimientos Fuerza Compromiso

Social -que acoge a partidarios del ex presidente Rafael Correa​-, de Podemos, Libertad es Pueblo y Justicia Social.

Muñoz consideró que las medidas impuestas por el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 19 de julio no tenían el debido sustento y vulneraban los derechos de organización política de miles de ciudadanos que presentaron su apoyo para la conformación.

El juez respondió así a una acción interpuesta por Manuel Castilla, director de Justicia Social, quien impugnó la resolución del CNE por considerar que carecía de fundamentos.

Mirá también

La Corte de Ecuador confirmó la condena de Rafael Correa a ocho años de cárcel por corrupción
Mirá también

La Corte de Ecuador confirmó la condena de Rafael Correa a ocho años de cárcel por corrupción

Desde Bélgica, donde reside desde que dejó el poder en 2007, el exjefe de Estado, Rafael Correa, se refirió a la decisión del TCE a través de su cuenta de la red social Twitter.

“Parece que hay vestigios de decencia en el TCE. Entonces que también dejen sin efecto la reforma -con dedicatoria- del reglamento que exige aceptar en forma ‘personalísima’ las candidaturas, absurdo que perjudica además a decenas de miles de migrantes y personas vulnerables”, señaló.

También, el ex canciller y hombre fuerte del correísmo, Ricardo Patiño, saludó la decisión del juez del TCE.

Mirá también

Ecuador alcanzó un acuerdo con los acreedores para reducir la deuda en 1.500 millones de dólares
Mirá también

Ecuador alcanzó un acuerdo con los acreedores para reducir la deuda en 1.500 millones de dólares

“Una noticia esperanzadora. Un juez del Tribunal Contencioso Electoral -TCE- dejó sin efecto la Resolución del Consejo Nacional Electoral -CNE- que días atrás había suspendido a Fuerza Compromiso Social. Es un triunfo de la Democracia y del derecho de nuestro pueblo a elegir”, apuntó en Twitter.

El pasado 19 de julio, el CNE de Ecuador otorgó diez días de plazo a los mencionados movimientos políticos para que se defiendan de un proceso administrativo que podría haber terminado con su eliminación del registro para los comicios del próximo año.

La Contraloría General del Estado (CGE) ha cuestionado la inscripción de los cuatro movimientos en el registro electoral.

El 19 de julio, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, aclaró que el órgano electoral “no está eliminando a estas cuatro organizaciones políticas sino respetando el debido proceso y otorgándoles el derecho a la defensa”.

Mirá también

Cercado por el coronavirus, Ecuador anunció un fuerte ajuste económico por 4.000 millones de dólares
Mirá también

Cercado por el coronavirus, Ecuador anunció un fuerte ajuste económico por 4.000 millones de dólares

Explicó que el pleno aprobó un informe de las áreas técnicas del Consejo sobre el cumplimiento de unas recomendaciones efectuadas por la Contraloría del Estado, que solicitaba dejar sin efecto la inscripción de esas cuatro formaciones electorales.

Por ello, agregó entonces Atamaint, el CNE resolvió iniciar un proceso de revisión de las actuaciones administrativas por las que esos cuatro grupos políticos lograron inscribirse en los registros del Consejo.

El ex gobernante (2007-2017), que afronta varios procesos por presunta corrupción en su país, ha denunciado que el contralor del Estado, Pablo Celi, ejerce presiones para que se eliminen de los registros a varios grupos políticos, entre Fuerza Compromiso Social, por el temor a una eventual victoria en las elecciones de 2021.

En 2019, la Contraloría recomendó al CNE que vigilara la situación legal de Fuerza Compromiso Social porque, presuntamente, no cumplía el requisito de tener las firmas del 1,5 % del padrón electoral, como exige la ley.

Esa presunción fue descartada en un principio por el CNE, pero la Contraloría insistió en sus peticiones para una revisión legal del grupo que acoge al correísmo.

Fuente: EFE y AP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rafael Correa

  • Democracia

  • Podemos

  • Bélgica

  • Ecuador

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La pandemia, una oportunidad perdida que no cambió la forma de hacer política

Next Post

Argentina superó los 200 mil casos de coronavirus y la brecha entre Ciudad y Provincia es cada vez más amplia

Related Posts

La Casa Blanca acusa a Pekín de conspiración y se reaviva la tensión entre Donald Trump y Xi Jinping
Internacionales

La Casa Blanca acusa a Pekín de conspiración y se reaviva la tensión entre Donald Trump y Xi Jinping

3 septiembre, 2025
Nicolás Maduro repudió el despliegue de EEUU en el Caribe y advirtió: “Vienen por el petróleo venezolano”
Internacionales

Nicolás Maduro repudió el despliegue de EEUU en el Caribe y advirtió: “Vienen por el petróleo venezolano”

2 septiembre, 2025
Donald Trump confirmó el ataque de EEUU a una embarcación venezolana: alegó que “transportaba drogas”
Internacionales

Donald Trump confirmó el ataque de EEUU a una embarcación venezolana: alegó que “transportaba drogas”

2 septiembre, 2025
Una deportista quiso tomarse una selfie a 90 metros de altura, resbaló y murió tras caer frente a su hijo
Internacionales

Una deportista quiso tomarse una selfie a 90 metros de altura, resbaló y murió tras caer frente a su hijo

1 septiembre, 2025
Preocupación en Europa por un presunto ataque ruso que desactivó el GPS del avión de Von der Leyen
Internacionales

Preocupación en Europa por un presunto ataque ruso que desactivó el GPS del avión de Von der Leyen

1 septiembre, 2025
Israel mató al portavoz de Hamás Abu Obeida y amenazó a líderes en el extranjero
Internacionales

Israel mató al portavoz de Hamás Abu Obeida y amenazó a líderes en el extranjero

31 agosto, 2025
Next Post

Argentina superó los 200 mil casos de coronavirus y la brecha entre Ciudad y Provincia es cada vez más amplia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In