• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Australia: Melbourne entra en toque de queda y regresa a las cuarentenas más duras

3 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Melbourne, la segunda mayor ciudad de Australia, y epicentro de la segunda ola de contagios de coronavirus en el país, vivió su

primera noche de toque de queda luego de que fuera declarado el “estado de desastre” en el distrito y puestas en vigencia medidas más restrictivas para contener la propagación de la enfermedad.

Las restricciones devuelven a esta ciudad al escenario de las primeras cuarentenas más severas con salidas sol permitidas para comprar alimentos, teletrabajo en todos los empleos donde sea posible y el cierre de comercios, bares y gimnasios. El toque de queda no tiene antecedentes en Melbourne.

“La idea que se dicte un toque de queda nocturno en una ciudad del tamaño de Melbourne era impensable“, admitió este lunes en Camberra el primer ministro de Australia, Scott Morrison, y explicó que la pandemia obligó al gobierno a adoptar medidas extraordinarias.

coronavirus-australia

Melbourne, la capital del estado de Victoria, de 5 millones de habitantes, fue reconfinada el 9 de julio pasado, en un intento por mitigar la propagación del virus, que en las últimas cinco semanas alcanzó a unas 9.000 personas tras aparentes fallas en las medidas sanitarias en relación a viajeros internacionales.

Mirá también

Coronavirus: Rusia anuncia una vacunación masiva contra el Covid en octubre
Mirá también

Coronavirus: Rusia anuncia una vacunación masiva contra el Covid en octubre

A raíz de la alta transmisión local, centralizada en la residencias geriátricas, así como del incremento de casos “misteriosos” o de origen desconocido, el jefe del Gobierno de Victoria, Daniel Andrews, declaró el domingo el toque de queda en Melbourne y el estado de desastre en todo el estado para conferir mayores poderes a la policía.

El toque de queda decretado en esa ciudad es el primero que se impone en el estado y vació lugares emblemáticos y normalmente muy concurridos como la Plaza Federation, la calle Bourke, o el Barrio Chino.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Además de la medida extrema, Victoria endureció las restricciones en Melbourne del nivel 3 al 4, lo que implica la prohibición a sus habitantes de alejarse más de cinco kilómetros de sus casas, realizar más de una hora de ejercicios y limita las salidas para hacer la compra a una persona por día en cada hogar.

También se prohíbe por primera vez la celebración de bodas, aunque los funerales estarán permitidos, pero con un límite de hasta diez personas.

El gobernador de Vicotria Daniel Andrews./ EFE

El gobernador de Vicotria Daniel Andrews./ EFE

En el resto de Victoria, se profundizó el distanciamiento físico y, desde la semana pasada, el uso de tapabocas fuera de las casas es obligatorio y opcional en el resto del país, mientras que los estudiantes volverán a estudiar de forma virtual en todo el estado.

A su vez, el gobierno de esta capital ordenó el cierre a partir de la medianoche del miércoles de los negocios no esenciales como restaurantes, cafeterías, gimnasios y salones de belleza.

Coronavirus en el Mundo: las fotos de la vida en tiempos de pandemia

Mirá también

Coronavirus en el Mundo: las fotos de la vida en tiempos de pandemia

También, anunció subsidios para estas empresas de hasta 7.126 de dólares estadounidenses para mitigar el impacto económica de las medidas, que supondrán el confinamiento de un millón de trabajadores en sus casas.

Además, explicó que sectores como el de la construcción o los mataderos reducirán sus operaciones y tendrán que utilizar equipos de protección personal y mantener controles de temperatura, mientras que negocios esenciales como los supermercados, bancos, farmacias y licorerías seguirán operando con normalidad.

Mirá también

Mirá también

La Organización Mundial de la Salud advierte que “quizás no haya nunca” una solución para el coronavirus

“Estas medidas son parte de un enfoque único australiano y de Victoria. Si se fijan en lo que hizo Nueva Zelanda, ellos fueron mucho más lejos”, comentó el premier laborista en referencia a la cuarentena impuesta por la primera ministra del país vecino, Jacinda Ardern, que fue considerada como una de las más estrictas y a la vez más exitosas del mundo.

“Es duro, especialmente sabiendo que en otras partes del país la gente es bastante libre de salir y (disfrutar) de una vida prácticamente normal”, declaró Tracy Skilling, de 42 años, que administra un café en Melbourne.

La ciudad había continuado registrando cientos de nuevos casos diarios, cuando en otros estados del país se documentaban muy pocos.

Árboles con barbijo en Melbourne. / AFP

Árboles con barbijo en Melbourne. / AFP

En las últimas 24 horas, el estado australiano ha registrado 429 nuevos casos y otros 13 decesos. A nivel nacional, ya son 18.318 las personas contagiadas y 221 las fallecidas.

El resto del mundo

El nuevo coronavirus ya contagió a 18 millones de personas en todo el mundo.

Número de casos cotidianos del nuevo coronavirus anunciados por región del mundo el 3 de agosto - AFP / AFP

Número de casos cotidianos del nuevo coronavirus anunciados por región del mundo el 3 de agosto – AFP / AFP

La propagación del virus, del que han muerto hasta el momento cerca de 700.000 personas, se está acelerando, seis meses después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia mundial.

Europa, con 210.576 muertos y 3.196.370 casos, es la región más devastada por la enfermedad, seguida de América Latina y el Caribe, que suma más de 201.000 fallecidos y supera los 4,9 millones de contagiados.

En Estados Unidos, una asesora de la Casa Blanca advirtió que la enfermedad estaba “extraordinariamente extendida” en el país, el más castigado por la pandemia, con 4,6 millones de casos y unos 155.000 decesos.

Mientras tanto, varios países que hasta ahora parecían haber controlado la epidemia están sufriendo repuntes preocupantes. Uno es el caso de Australia.

Filipinas es otro caso. Anunció un nuevo confinamiento durante dos semanas para más 27 millones de personas, incluido en la capital Manila, después de que los contagios se hayan multiplicado por cinco, superando los 100.000.

La OMS advirtió que los efectos de la crisis “se sentirán durante décadas” y que es probable que la pandemia se prolongue.

En América Latina y el Caribe la pandemia tampoco cesa.

Brasil (94.104 muertos) y México (47.746) son los países más afectados de la región, seguidos de Perú (19.614), Colombia (10.650) y Chile (9.608).

Argentina, que el domingo anunció que había superado los 200.000 casos de covid-19, prohibió las reuniones sociales a partir de este lunes en todo el país de 44 millones de habitantes, que ya registra 3.648 fallecidos.

Ante el aumento de contagios y el temor a saturar los hospitales, las autoridades suspendieron la flexibilización paulatina del confinamiento, que estaba previsto este lunes en Buenos Aires y su periferia.

Bolivia, con más de 80.000 casos y 3.153 fallecidos, dio por terminado el domingo el año escolar, que debía extenderse hasta diciembre.

En este contexto de casos en ascenso y países que vuelven a sufrir brotes, numerosas naciones están inmersas en una carrera mundial por encontrar una vacuna contra la covid-19. Sin un tratamiento se reducen las posibilidades para contenerla y para detener las consecuencias económicas y las restricciones, impopulares en muchos lugares.

Con información de agencias

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Melbourne

  • Australia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Una consultora K midió lo mejor y lo peor de Alberto Fernández: ¿”buena persona” e “inteligente”, pero “mentiroso” y “títere”?

Next Post

Suspenden el servicio del Sarmiento por casos de coronavirus entre sus empleados: no habrá trenes el resto del lunes

Related Posts

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos
Internacionales

Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos

28 junio, 2025
Next Post

Suspenden el servicio del Sarmiento por casos de coronavirus entre sus empleados: no habrá trenes el resto del lunes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In