• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Bolivia: otro ministro dio positivo y ya se infectó más de la mitad del gabinete

3 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El coronavirus ya golpeó a más de la mitad del gabinete del Gobierno interino de Jeanine Áñez en Bolivia, en el que

al menos once ministros transitorios de los 17 contrajeron el virus.

Este lunes el ministro interino de Energías, Rodrigo Guzmán, confirmó en un comunicado que también se contagió COVID-19, aunque está estable y aislado.

El primer ministro en contraer la enfermedad fue, Yerko Núñez, quien debió ser hospitalizado por complicaciones en su salud y tras catorce días se recuperó y volvió a sus funciones.

Mirá también

Siguen las marchas y bloqueos de rutas en Bolivia contra la nueva fecha de elecciones presidenciales
Mirá también

Siguen las marchas y bloqueos de rutas en Bolivia contra la nueva fecha de elecciones presidenciales

El pasado 5 de julio el ministro de Minería y Metalurgia, Jorge Fernando Oropeza, informó en Twitter que dio positivo.

Ese mismo día salió un comunicado informando que la ministra de Salud, Eidy Roca, también contrajo el virus, que además dijo que su salud es estable y que trabajará desde su casa. Roca está hace 28 días en aislamiento, la pasada semana se sometió a una prueba y el resultado aún es positivo por cuarta vez.

Mirá también

Coronavirus en Bolivia: fabrican hornos crematorios móviles por la pandemia
Mirá también

Coronavirus en Bolivia: fabrican hornos crematorios móviles por la pandemia

Un día después se conoció que el ministro interino de Justicia, Álvaro Coimbra, se sometió a una prueba y los resultados determinaron que “ya tuvo COVID-19 hace un tiempo” pero su caso fue asintomático.

El pasado 12 de julio se conoció que el ministro transitorio de Economía y Finanzas Públicas, Óscar Ortiz, también dio positivo y fue hospitalizado doce días, seis en terapia intensiva. Ortiz fue dado de alta el pasado 24 de julio, pero continúa su recuperación en su domicilio y aún no volvió a sus funciones.

Un día después, el ministerio de Relaciones Exteriores informó de que la canciller Karen Longaric dio positivo, “con características asintomáticas” y cumplirá aislamiento.

Mirá también

Bolivia registró un nuevo récord de muertes diarias por coronavirus
Mirá también

Bolivia registró un nuevo récord de muertes diarias por coronavirus

Esa semana también se confirmó el contagio del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, José Abel Martínez, asintomático y que se aisló para evitar contagios, asimismo su par de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, también contrajo el virus.

La pasada semana trascendió que el titular de la cartera de Educación, Deportes y Cultura, Víctor Hugo Cárdenas, también contrajo el virus y se encuentra aislado. Mientras que este pasado fin de semana se conoció que el de Obras Públicas, Iván Arias, dio positivo y buscaba plasma hiperinmune para su recuperación.

A estos contagios se suma el de la propia presidenta interina, que tras más de dos semanas de aislamiento logró vencer la enfermedad y el pasado 28 de julio volvió a su actividad pública.

Mirá también

Bolivia da por terminado el año escolar por el aumento de casos de coronavirus
Mirá también

Bolivia da por terminado el año escolar por el aumento de casos de coronavirus

Bolivia mantiene la emergencia sanitaria desde marzo, cuando se presentaron los primeros casos, y una cuarentena que por fases se ha prolongado desde entonces.

El país registra 3.153 decesos y 80.153 casos confirmados, con colapso del sistema sanitario, filas para hacerse las pruebas y hacinamiento en cementerios.

Fuente: EFE

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jeanine Áñez

  • Coronavirus

  • Bolivia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En plena negociación por la deuda, Martín Guzmán anunció que prepara una reforma tributaria

Next Post

Los jóvenes, los más afectados por el rebrote de coronavirus en España

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Los jóvenes, los más afectados por el rebrote de coronavirus en España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In