El dólar blue abre en $ 136 y los dólares financieros suben 2%

Este lunes, el dólar blue abrió en $ 136 con los mercados pendientes de lo que ocurrirá con las negociaciones por la reestructuración de la deuda. Esta tarde el Gobierno deberá

anunciar si extiende el plazo del canje una vez más o si lo da por caído tras no haber conseguido los apoyos necesarios por parte de los acreedores para llegar a un acuerdo.

En el mercado oficial, el dólar mayorista sube 0,3% a $ 72,52. El minorista promedia $ 76,39 en la medición del Banco Central, en línea con el cierre del viernes pasado.

Mirá también
Mirá también

La paradoja del dólar: ¿por qué si hay superávit comercial récord las divisas no alcanzan?

Los dólares financieros, que el mes pasado tuvieron la perfomance más destacada del mercado cambiario con alzas en torno al 18%, este lunes arrancaron en alza. El dólar MEP, que permite comprar dólares operando en la bolsa porteña, aumenta 2,1% hasta llegar a $ 124,8, mientras que el contado con liqui, la operatoria para sacar divisas al exterior, sube 2,2% a $ 126,8.

Por su parte el riesgo país, el indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa que debería pagar Argentina para endeudarse con relación a los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, aumenta 2,1% y alcanza los 2316 puntos básicos. Con las expectativas por la deuda, los bonos argentinos se mueven a la baja.

En la bolsa porteña, el Merval arrancó la semana con una merma de 0,3% mientras en Nueva York, las acciones argentinas cotizan en promedio a la baja.

AQ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version