• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Exclusivo: las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje

3 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno y los bonistas trabajaron todo el fin de semana para tratar de zanjar las diferencias, chicas, que había hasta el momento entre la postura oficial y la de los

acreedores.

Tras el análisis de varias opciones, se terminó cerrando que en fuentes con conocimiento de la negociación aseguraron que se trata de un “win-win”, una situación en la que las dos partes salen ganando.

“Los tres comités, juntos, apoyamos la oferta”, aseguraron fuentes del mercado. “Estuvimos trabajando el fin de semana en un deal y logramos el fin de semana que BlackRock entre”, agregaron.

De ser así, la Argentina habrá cerrado el capítulo de la reestructuración de la deuda con una propuesta que “el mercado en su totalidad lo apoya”, afirmaron desde los acreedores.

Mirá también

Canje: el Gobierno tuvo que ceder en el tramo final pero alcanzó un buen acuerdo
Mirá también

Canje: el Gobierno tuvo que ceder en el tramo final pero alcanzó un buen acuerdo

En UBS, uno de los bancos que asesoraban al Comité de Acreedores (uno de los tres grupos de bonistas que rechazaron la propuesta oficial y que habían presentado otra contrapuesta), Federico Isenberg fue el que terminó delineando una opción que terminó incluyendo incluso al fondo más duro en las negociaciones, el poderoso BlackRock, aseguraron a Clarín.

Las fuentes consultadas confirmaron que la nueva propuesta mejora el valor presente neto y lo lleva a 54,8 dólares y que los cambios son principalmente técnicos, ya que el alivio de deuda para la Argentina es el mismo que con la propuesta anterior. “El país, básicamente, no tiene que poner un dólar más”, aseguraron.

Los detalles son:

  • Los grandes grupos de bonistas (Ad Hoc, Tenedores de Bonos de Canje y el Comité de Acreedores) sabían que tenían que encontrar una manera de que la oferta de canje rondara los 55 dólares, para partir la diferencia con el Gobierno (que era de 3 dólares): terminó en 54,8.
  • En lo económico, se siguen ofreciendo los mismos cinco bonos en dólares y los cinco en euros, pero se cambian las fechas de pago: mientras que en la anterior eran marzo y septiembre, ahora se adelantaron a enero y julio, con el primer pago a mediados del próximo año. Este es el principal cambio que hace que el valor de la oferta crezca.
  • Se cambia también la estructura de amortización de tres bonos, y ahora es un poco antes. El título que se utilizará para reconocer los intereses corridos devengados, en vez de vencer en 2030, ahora caducará en 2029. Y además en otros dos instrumentos (el bono en dólares que vence en 2030 y el que se ofrece a los tenedores de Discount) también van a tener fechas más tempranas. “Son cambios que son imperceptibles; no les cambia al país lo que tenga que pagar, pero sí implica una mejora del valor presente”, resumieron las fuentes.
  • En lo legal, se adoptará un lenguaje similar al que usó Ecuador en la reestructuración que hoy cierra: se suaviza la estrategia PACMAN o re designación que había propuesto la Argentina y, a su vez, se sube el umbral mínimo de participación. El Gobierno argentino lo había fijado en un 50% de aceptación, que al aplicar la cláusulas de acción colectiva podía significar una adhesión de 60%. Bueno, ahora estos porcentajes se los eleva hasta entre el 70% y 75%. “Lo importante es que esta oferta argentina va a tener un apoyo en 80%”, aseguraron fuentes de los bonistas.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

  • Martín Guzmán

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los extraños rebrotes de coronavirus en Guyana y Surinam, dos países sudamericanos limítrofes con Brasil

Next Post

Avanzan medidas para abrir juicio político al procurador Casal por mal desempeño

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Avanzan medidas para abrir juicio político al procurador Casal por mal desempeño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In