• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Identifican las 6 formas en que “ataca” el coronavirus: desde una que produce confusión hasta otra que afecta al aparato digestivo

3 agosto, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de los datos recopilados por una aplicación de investigación epidemiológica, un equipo de científicos logró identificar los seis tipos de coronavirus​ que circulan en la actualidad

y cuáles son los síntomas más recurrentes que experimentan los pacientes. Este hallazgo podría servir para el manejo clínico de Covid-19 y ayudar a los médicos a predecir quién tiene mayor riesgo y necesite atención hospitalaria en una segunda ola de infecciones.

La app COVID Symptom Study –desarrollada en colaboración por el King’s College London y el hospital Guy’s and St Thomas- fue lanzada a mediados de marzo en el Reino Unido y extendida a los EE. UU. y Suecia​. La misma solicita a los participantes que registren su salud y cualquier síntoma potencial nuevo de Covid-19 a diario. Con más de 4 millones de usuarios, este representa uno de los estudios más grande y abarcativo de su tipo.

Para averiguar si los síntomas particulares se manifiestan en conjunto y cómo se relaciona con la progresión de la enfermedad, los científicos emplearon un algoritmo de aprendizaje automático para analizar los datos de un subconjunto de alrededor de 1.600 usuarios que tenían coronavirus y había registrado regularmente sus dolencias.

“Ser capaz de recopilar grandes conjuntos de datos a través de la aplicación y aplicarles el aprendizaje automático está teniendo un profundo impacto en nuestra comprensión del alcance y el impacto de Covid-19 y la salud humana en general”, dijo Sebastien Ourselin, profesor de ingeniería de atención médica en King’s College London y autor principal del estudio.

Aunque la tos continua, la fiebre y la pérdida del olfato (anosmia) se posicionan como los tres síntomas más frecuentes, los datos recopilados muestran que las personas pueden experimentar una amplia variedad como dolores de cabeza, dolores musculares, fatiga, diarrea, confusión, pérdida de apetito, irritación cutánea y falta de aliento.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: agregan tres síntomas para la definición de caso sospechoso
Mirá también

Coronavirus en Argentina: agregan tres síntomas para la definición de caso sospechoso

La mayoría señalaron el dolor de cabeza y pérdida del olfato como los más habituales, con diversas combinaciones adicionales que se manifestaron progresivamente. Algunos de estos, como la confusión, el dolor abdominal y la dificultad para respirar, no se conocen ampliamente.

“Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la atención y el seguimiento de las personas que son más vulnerables a COVID-19 grave”, explica la consultora geriatra Dra. Claire Steves, uno de los expertos que trabajan en el estudio.

El posterior análisis de los datos reveló los seis “tipos” distintos de Covid-19, cada uno de los cuales se distingue por un grupo particular de señales.

1. Similar a la gripe, sin fiebre: dolor de cabeza, pérdida del olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre.

2. Similar a la gripe, con fiebre: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.

3. Covid-19 Gastrointestinal: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, no tos.

4. Covid-19 nivel uno severo, con fatiga: dolor de cabeza, pérdida del olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor en el pecho, fatiga.

5. Covid-19 nivel severo dos, con confusión: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular.

6. Covid-19 nivel severo tres, con dolor abdominal y dificultad respiratoria: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea, dolor abdominal.

“Al saber quiénes son estas personas en el quinto día, habría tiempo de brindarles apoyo e intervenciones tempranas, como monitorear los niveles de oxígeno y azúcar en la sangre, y asegurarse de que estén hidratados adecuadamente. Una simple consulta que se podría brindarse en el hogar, evitando hospitalizaciones y salvando vidas “, advierte Steves.

El equipo cruzó estos datos para averiguar si las personas que experimentaban grupos particulares de síntomas tenían más probabilidades de necesitar soporte respiratorio en forma de ventilación u oxígeno adicional.

Además, desarrollaron un modelo que combina información sobre la edad, el sexo, el índice de masa corporal y las afecciones preexistentes junto con los síntomas recopilados, para predecir en cuál de los seis grupos tiene mayores posibilidades de recaer. Y que probabilidad tiene de requerir hospitalización y soporte respiratorio.

Dado que la mayoría de las personas que requieren asistencia respiratoria acuden al hospital alrededor de 13 días después de sus primeros síntomas, estos ocho días adicionales representan una “advertencia temprana” significativa sobre quién es más probable que necesite cuidados más intensivos.

GS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Australia: Melbourne entra en toque de queda y regresa a las cuarentenas más duras

Next Post

El dólar blue abre en $ 136 y los dólares financieros suben 2%

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

El dólar blue abre en $ 136 y los dólares financieros suben 2%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In