• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más de 1.400 funcionarios fueron capacitados en género, entre ellos el Presidente

3 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ley Micaela fue sancionada en diciembre de 2018

La Ley Micaela fue sancionada en diciembre de 2018

Más de 1.400

funcionarios de la más alta jerarquía del Poder Ejecutivo, entre ellos el presidente Alberto Fernández y el Gabinete de ministros y ministras, ya participaron de la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres y diversidades, prevista en la Ley Micaela.

La norma fue sancionada en diciembre de 2018, a raíz del femicidio de la joven Micaela García, ocurrido en abril de 2017, en la ciudad entrerriana de Gualeguay.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a cargo de realizar la capacitación a las máximas autoridades de los Poderes Ejecutivo, legislativo y judicial en todo el territorio nacional, también realizó el curso “ABC Ley Micaela” de manera virtual a más de mil trabajadores en los últimos tres meses mediante un trabajo conjunto con el Instituto Nacional de la Administración Pública, informó el Gobierno en un comunicado.

“Las capacitaciones establecidas en la Ley son estratégicas para llevar adelante las transformaciones necesarias vinculadas a la igualdad de género”, expresó la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.

En paralelo, resaltó que “en esta gestión se revirtió la lógica de su implementación y se comenzó por las máximas autoridades, incluido el propio Presidente en el ámbito del Poder Ejecutivo”

El hecho de capacitar primero a los funcionarios y funcionarias con mayor rango de cada uno de los ámbitos busca promover una lógica de compromiso y decisión política respecto de la importancia de transversalizar la perspectiva de género en todo el Estado”

Elizabeth Gómez Alcorta

“El hecho de capacitar primero a los funcionarios y funcionarias con mayor rango de cada uno de los ámbitos busca promover una lógica de compromiso y decisión política respecto de la importancia de transversalizar la perspectiva de género en todo el Estado”, explicó.

En esa dirección, dijo que se capacita a “aquellas y aquellos que deben pensar, diseñar y planificar las políticas públicas lo hagan con esta mirada para promover intervenciones del Estado y programas que colaboren con la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencias por motivos de género”.

La capacitación del personal de los organismos del Estado Nacional es responsabilidad de las autoridades de cada organismo, que cumplen con esta obligación implementando programas de formación certificados por la cartera de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Entre enero y julio de este año se llevaron adelante actividades de capacitación a más de 300 legisladores nacionales y máximas autoridades de la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores de la Nación.

También a autoridades y funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia, la AFIP, la ANSES, la Procuración del Tesoro, el Banco Nación, la Agencia de Noticias Télam, el Instituto Nacional del Teatro, el Fondo Nacional de las Artes, el Centro Cultural Kirchner, el Teatro Nacional Cervantes, el INCAA, la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF), Belgrano Cargas y Logística (BCYL) y Desarrollo del Capital Humano Ferroviario (DECAFH).

Asimismo, a Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE), Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Empresa Argentina de Navegación(EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Administración General de Puertos (AGP), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Intercargo (ITC), la Junta de Seguridad del Transporte (JST) y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

La ley Micaela también fue puesta en conocimiento de 30 autoridades de la Defensoría del Pueblo.

La Ley Micaela tiene como objetivo promover el desarrollo de un plan de formación continuo para dinamizar la transformación cultural al interior del Estado que garantice la igualdad de oportunidades y derechos

Previous Post

El Gobierno denunció a Pablo Nocetti por el operativo que derivó en la desaparición de Santiago Maldonado

Next Post

Encuentro sobre estrategias contra la violencia por razones de género en los medios

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post

Encuentro sobre estrategias contra la violencia por razones de género en los medios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In